Monday, May 16, 2011

Animacion: El Sombrero


Le Chapeau



El Sombrero de Michèle Cournoyer, es un corto animado sobre una joven bailarina de strip-tease que padeció abusos por parte de su padre cuando era una niña.











Analisis



El recuerdo del abuso viene a la mente de la protagonista, música y voces de fondo indican que la acción transcurre en un bar donde la protagonista del corto, una bailarina de striptease, detiene su mirada mientras actúa. Cierra los ojos y, de su oreja, surge un hombre con sombrero que entra en su habitación cuando era niña. Es el primer flashback del cortometraje que nos traslada a la infancia de la bailarina. Una mano destapa a la niña que está acostada en su cama,Acompañado del sonido de unos pasos, el sombrero se transforma en la sábanas que arropa a la niña que, inmóvil, muestra inquietud. La metamorfosis continúa: de la sábanas surge una mano que la destapa y se introduce debajo de su vestido.La niña cabalga sobre un pene,Éste es uno de los fotogramas visualmente más explícito y, paradójicamente, de contenido más ambiguo. Para la niña, a la que vemos sobre un pene a modo de caballito, ¿puede esto ser un juego?, ¿sabe dónde están los límites?.

El cuerpo de la niña se convierte en un garabato, el sombrero se introduce bajo el vestido de la niña, mientras escuchamos tararear una canción infantil. De un modo abrupto, la melodía se convierte en un chirrido, a la vez que el dibujo se transforma: el trazo del pincel pasa a ser grueso y sucio. Las manchas sobre su cuerpo parecen las huellas que ha dejado el abuso en la niña. La bailarina tapa su rostro con las manos, las manos de la niña ascienden por su cuerpo, que se transforma en mujer, y se detienen tapando su boca. Volvemos al presente. Todo lo ocurrido permaneció y sigue permaneciendo en silencio.Una multitud de ojos recorren el cuerpo de la bailarina, en uno de los momentos en los que el filme alcanza mayor grado de abstracción, el cuerpo de la bailarina se llena de ojos que lo recorren. Se trata de una multitud de miradas que se detienen y desaparecen y que nos llevan a plantear el tema de reflexión.

























Autor: hosen

No comments:

Post a Comment