Showing posts with label óleo pastel. Show all posts
Showing posts with label óleo pastel. Show all posts

Mis últimos trabajos (Jebuzzz)











La mejor manera de hacer, es Ser.










¡Hola! En esta ocasión, les dejo algunos trabajos que realicé en estos días y de paso les comento el proceso. Algunas técnicas son conocidas, otras son productos del azar.



A los indecisos a la hora de dibujar o pintar y ¿por qué no?, de escribir, les recomiendo la técnica que muestro en la primer ilustración. De simples manchas podrán encontrar grandes composiciones y será sólo su deber rescatar lo que les parezca oportuno...






Les agradezco a quienes comentaron en mi anteriores post: ( NeneRock ) , ( The Joker ) , ( 25 dibujos ah� en el piso ) , ( Mi vida es arte ) , ( Hiperpost: mis dibujos paso a paso (digital y en papel) ) , ( Hice el mismo retrato digital y en l�piz, paso a paso) y (Les regalé una caricatura a Divididos)











dijo:

Jesús Prochotsky es mi nombre y está en marca de agua por seguridad ante el plagio


















Tenía un pedazo de acrílico -plástico- que es muy liviano y resistente. Lo corté y ahora tengo un tablero ligero y con posa-lápices, gomas y demás materiales.







































dijo:

Materiales:



- Papel plastificado.



- Tinta china.








Al trabajo le saqué foto después de algunos pasos. Los detallo para que imaginen y puedan aplicar si así lo desean.



En primer instancia, manché con tinta china y la mezclé con un pedazo de papel, generando manchas y mezcla de colores. ¿Por qué papel plastificado?: Para que escurra mejor la tinta y no quede en una sola zona.



Luego "retoqué" algunas partes con texturas de la siguiente manera: Con servilletas de papel abolladas fui apretando en algunas zonas y quedaron marcadas las hendiduras del bollito en la hoja, tomando la tinta en donde apoyaba.



Luego pegué cinta adhesiva en una zona (en este caso, el centro) y puse tinta china encima, la cual esparcí hacia los bordes, dando por resultado esa especie de viñeta.



En el siguiente paso, ya tenía una mancha para comenzar a ver imágenes y marcarlas de acuerdo a lo que se me ocurría...



Fui marcando, encontré una hermosa mujer con su ojo cerrado. Primeramente lo ví abierto y mirando hacia la derecha, luego hacia arriba y finalmente decidí que la expresión de su rostro quedaba mejor con el ojo cerrado.



¿Cómo logré esas zonas iluminadas?: Con alcohol etílico. Limpiando las zonas y descubriendo colores puros, realzando los contrastes entre ellos.





[ El otro lado del rostro es un orco verde y peludo, pero en esta entrega no se los mostraré ]


































































dijo:

Materiales:



- Papel de 165 gr. (Medidas: 35x50 cms)



- Óleos pasteles de diversas marcas.






Simplemente esbocé un gato siamés, con la idea de luego cubrirlo con tinta china, dejar que seque y raspar con algo para que las partes descubiertas muestren el diseño de abajo y la parte negra sea aprovechada para otras cosas. Finalmente me gustó el trabajo en óleo pastel porque utilicé un tono frío (celeste y azul) en primer plano, amarillo en segundo (con una especie de verde ocre, terroso, arriba del ojo) y rojo por detrás.



¿Cuál es el "detalle" visual?



Los colores cálidos -de amarillo a rojo- tienden a traer la imagen al primer plano. Los tonos fríos, son menos llamativos y denotan profundidad.


























dijo:

Materiales:



- Cartulina mostaza claro.



- Tiza en lápiz.



- Grafito de colores.
































































Ah, tomá la certificada:
























Otras ilustraciones de mis post:





























































Autor: jebuzzz
https://dibujosconanimacion.blogspot.com/
 

Rojadirecta