Showing posts with label motion graphics. Show all posts
Showing posts with label motion graphics. Show all posts

Les dejo mi Reel de Animación 3D con Blender

Les dejo mi Reel de Animación 3D con Blender

blender 3d animacion 2.5 motion graphics demo reel



Les dejo mi DemoReel del año pasado que incluye trabajos de los últimos 3 años.












Para lograr todo esto utilizo software de animación 3D profesional: Blender, un avanzado programa de producción 3D y 2D totalmente de código abierto y con un peso que no supera los 25MB.

La web oficial de libre descarga del software: http://www.blender.org



Yapa: Ahora, si te interesa verificar todas las capacidades de este programa y empezar a aprender te recomiendo que visites mi SuperPost de Blender en




















Autor: ChaosArt
https://dibujosconanimacion.blogspot.com/

SuperPost Blender3D: Crea animaciones, juegos y mucho más

SuperPost Blender3D: Crea animaciones, juegos y mucho más

blender 3d animacion 2.5 motion graphics demo reel









Descarga desde la web oficial: www.blender.org



-------------LA FUNDACIÓN BLENDER-------------



Fuente: Wikipedia



Blender es un programa informático multiplataforma, dedicado especialmente al modelado, animación y creación de gráficos tridimensionales.

El programa fue inicialmente distribuido de forma gratuita pero sin el código fuente, con un manual disponible para la venta, aunque posteriormente pasó a ser software libre. Actualmente es compatible con todas las versiones de Windows, Mac OS X, Linux, Solaris, FreeBSD e IRIX.

Tiene una muy peculiar interfaz gráfica de usuario, que se critica como poco intuitiva, pues no se basa en el sistema clásico de ventanas; pero tiene a su vez ventajas importantes sobre éstas, como la configuración personalizada de la distribución de los menús y vistas de cámara.



Historia:

En 1988, Ton Roosendaal co-fundó el estudio de animación Holandés NeoGeo. NeoGeo rápidamente se convirtió en el estudio más grande de animación 3D en Holanda y en una de las más destacadas casas de animación en Europa. NeoGeo creó producciones que fueron premiadas (European Corporate Video Awards de 1993 y 1995) para grandes clientes corporativos tales como la compañía multinacional de electrónica Philips. En NeoGeo, Ton fue el responsable tanto de la dirección artística como del desarrollo interno del software. Después de una cuidadosa deliberación, Ton decidió que la actual herramienta 3D utilizada en el estudio de NeoGeo era demasiado vieja y voluminosa de mantener y actualizar y necesitaba ser reescrita desde el principio. En 1995, esta reescritura comenzó y estaba destinado a convertirse en el software de creación 3D que ahora conocemos como Blender. Mientras NeoGeo continuaba refinando y mejorando Blender, Ton se dio cuenta que Blender podría ser utilizado como una herramienta para otros artistas fuera del estudio NeoGeo.

En 1998, Ton decidió crear una nueva compañía llamada Not a Number (NaN) derivada de NeoGeo para fomentar el mercado y desarrollar Blender. En la base de NaN, estaba el deseo de crear y distribuir gratuitamente una suite de creación 3D compacta y multiplataforma. En ese momento, esto fue un concepto revolucionario ya que la mayoría de los programas comerciales de modelado costaban miles de dólares. NaN esperaba conseguir una herramienta de modelado y animación de un nivel profesional al alcance del público en general. El modelo de negocio de NaN consistía en proporcionar productos comerciales y servicios alrededor de Blender. En 1999, NaN asistió a su primera conferencia en el Siggraph en un esfuerzo aún mayor para promocionar Blender. La primera convención del Siggraph para Blender en 1999 fue un auténtico éxito y provocó un enorme interés tanto de la prensa como de los asistentes a la convención.

En alas del gran éxito del Siggraph, a principios del año 2000, NaN consiguió una financiación de 4,5 millones de euros procedente de unos inversores. Este gran aporte de dinero permitió a NaN expandir rápidamente sus operaciones. Pronto NaN alardeó de tener más de 50 empleados trabajando alrededor del mundo intentando mejorar y promocionar Blender. En el verano del 2000, Blender 2.0 fue publicado. Esta versión de Blender integraba un motor de juegos a la suite 3D. Al final del 2000, el número de usuarios registrados en el sitio web de NaN sobrepasó los 250.000.

Desafortunadamente, las ambiciones y oportunidades de NaN no coincidieron con las capacidades de la compañía ni con la realidad del mercado de la época. Este sobredimensionamiento de la empresa condujo a una reestructuración creando una compañía (NaN) más pequeña y con nuevos fondos procedentes de los inversores. Seis meses más tarde, el primer producto comercial de NaN, Blender Publisher fue lanzado. Este producto fue dirigido al emergente mercado de medios interactivos en 3D basados en entornos web.

La interfaz de Blender permite una gran personalización.

Debido a las decepcionantes ventas y al continuo clima de dificultades económicas, los nuevos inversores decidieron dar por terminadas las actividades de NaN. Esto también incluía parar el desarrollo de Blender. Si bien existían claramente defectos en la actual versión de Blender, con una arquitectura interna del software compleja, características inacabadas y una interfaz de usuario no muy común, la magnífica ayuda de la comunidad y los clientes que habían comprado Blender Publisher en el pasado provocó que Ton no pudiera permitir que Blender desapareciera en el olvido. Como relanzar una nueva compañía con un equipo suficientemente grande de desarrolladores no era factible, en marzo de 2002, Ton Roosendaal fundó la organización no lucrativa Blender Foundation (Fundación Blender).

El primer objetivo de la Fundación Blender fue encontrar una manera de continuar el desarrollo y la promoción de Blender como un proyecto de código abierto basado en la comunidad de usuarios. En julio de 2002, Ton logró obtener de los inversores de NaN un "sí" para que la Fundación Blender llevara a cabo su plan de que Blender fuera código abierto. La campaña de "Liberen a Blender" tenía que obtener 100.000 EUR para que la Fundación pudiese comprar los derechos del código fuente y los de propiedad intelectual de Blender a los inversores de NaN y, posteriormente, liberar Blender a la comunidad de código abierto. Con un entusiasta grupo de voluntarios, entre los que se encontraban varios ex empleados de NaN, fue lanzada la campaña de "Liberen a Blender". Para el deleite y sorpresa de todo el mundo, la campaña alcanzó el objetivo de 100.000 EUR en sólo 7 semanas.

El domingo 13 de octubre de 2002, Blender fue liberado al mundo bajo los términos de la Licencia Pública General de GNU (GPL). El desarrollo de Blender continúa hasta nuestros días conducido por un equipo de voluntarios procedentes de diversas partes del mundo y liderados por el creador de Blender, Ton Roosendaal.





---Los cortos de la Fundación (En orden cronológico)---



La fundación se ha encargado de solicitar la ayuda de mucha gente de todo el mundo para la realización de proyectos que impulsen la creación de nuevas herramientas y faciliten la usabilidad en el flujo de trabajo. De ahí salen estos cortometrajes que fueron incrementando su calidad con el tiempo, en la medida en que el software se hacía más profesional y los artistas adquirían más experiencia.



Elephants Dream: Un corto inspirado en el surrealismo y bastante conceptual para el debut de Blender.







Al ser el trabajo de arte licenciado mediante creative commons, pueden bajarse todos los archivos de producción del DVD oficial y posteriormente abrirlos en blender y ver cómo fueron construidos. También se incluyen las texturas y todo el material de producción. Éste DVD está disponible desde la web oficial del proyecto Elephants Dream: http://www.elephantsdream.org/



Big Buck Bunny: Con temática cartoon. Un salto importante de calidad en animación.







Igual que en el caso anterior, las fuentes son abiertas y de libre redistribución y modificación. Web del proyecto Big Buck Bunny: http://www.bigbuckbunny.org/



Sintel: Un corto inspirado en elementos medievales y de carácter emotivo. (Fíjense de activar los subtítulos en español para este caso particular)







No hace faltan palabras. Web oficial de Sintel: http://www.sintel.org/



Próximamente la fundación tiene pensado realizar un largometraje convocando a más personas de todas partes del mundo.





-------------CREACIÓN DE ANIMACIONES-------------



Blender es un software muy potente y a la altura de muchos softs comerciales, totalmente apto para animaciones y desarrollo de cortometrajes como largometrajes, pasando por el diseño de campañas publicitarias, el diseño industrial, la arquitectura, etc:



Plumíferos: Producción nacional netamente Argentina. Plumíferos ha sido el primer largometraje estrenado en Febrero del año pasado, creado con Blender y con software libre a nivel mundial. Para este caso tengan en cuenta que la calidad es ya de hace unos años atrás y que el proyecto tuvo algunos problemas financieros por parte de Sony, con lo que hubieron algunas rupturas en los equipos de trabajo; y los artistas que se encargaron de las distinas partes tuvieron que ir rotando, por lo que la desorganización desencadenó en una recaída parcial de la calidad. En este caso les dejo solo el trailer, ya que el proyecto no es de carácter libre como lo fueron los proyectos de la fundación y los archivos de realización no se encuentran disponibles.







Timelapse Teaser de Andy Goralczyk







DemoReel de Pablo Lizardo. Uno de mis colegas:







Mi propio DemoReel (Un poco veterano ya, leer la descripción):







Ian Hubert DemoReel: Ian participa activamente en el Project London. Un largometraje hecho con colaboradores de todo el mundo.







Proyecto Tube. (De buena calidad, pero no puedo embeber este video en )

http://tube.freefac.org/wp/wp-content/uploads/2009/08/teaser2_sm.ogv



Pablo Vazquez es uno de nuestros colegas más respetados en Argentina y ha participado activamente en el desarrollo de Sintel, como puede verse en el video.







Beorn Leonard DemoReel:







Cortometraje. The Light at the end:







Jeremy Davidson DemoReel:







Cortometraje Happy Hour:







Martín Ezchoyez. Otro de mis colegas. Gran artista Argentino, produjo esta serie de cortos inspirado en la abstracción. Les dejo el primer video, para ver los siguientes pueden visitar su web: http://www.vacuispacii.org/ donde también están disponibles los archivos de producción. Otro dato, la música es de otro artista también licenciado bajo Creative Commons.







Algunos Motion Graphics:







Soup in a Blender







Corto The Death Grind:









-------------CREACIÓN DE MODELOS-------------



Blender es muy utilizado por diseñadores de todo el mundo, incluyendo arquitectos:



RedFoot:













Bullx3D:







Duncan Beck:







Otro modelling Reel:







Muestra de una clase de modelado en DVD que este artista vende en su página: http://cgcookie.com/vehicle-series/







3D Airplane:







Alien Soldier:









-------------CREACIÓN DE ESCULTURAS-------------



Dragón:







Iguana Sculpting:







Cocodrile Sculpting:







Sculpting Timelapse:







Sculpting del Dragón de Sintel:







Esculpiendo:







Tiranosaurio:







Animal Anatomy:







Modelado y Escultura:







Dragon Head:







Alien Sculpt:







Sculpting and Texturing House Elf:









-------------CREACIÓN DE EFECTOS ESPECIALES Y SIMULACIONES-------------



Chocolate:







Fluid Magic:







Fluid Dragon:







Fluido:







Blender Jenga Destruction:







Simulación Rígida:







Físicas Bullet:







Físicas Bullet, otros:







Blender Fire Simulation:







Fire Explosion:







Fuel Fire:







Burning Paper:







High-Res Fluid:







Smoke Tests: Simulando fuego con nodos sin procesamiento intensivo.







Fire Test:







Effects Compilation #1:







Effects Compilation #2:







Y no podían faltar los lightsabers:















-------------CREACIÓN DE JUEGOS-------------



Demo Corredor de Catedral:







DarkBiome en un juego ambientado en unas cuevas subterráneas (Demo tecnológica):







Demo Aventura Gráfica:







Yo Frankie! Un proyecto creado por la Fundación de Blender:







DukDuk, un juego completo hecho en Blender:







Demo de Entorno:







Demo Bathroom:







Demo Atmospheric Scattering:







Waterfalls o cascadas:







Demo de Físicas (Ver completo, la demostración física en sí es en la parte final):





--------------------------------------------------------------

Y algunos tutoriales del Game Engine:



http://www.tutorialsforblender3d.com/



http://blendergameengine.iespana.es/



El resto queda a su criterio y seguir investigando. Blender no es un software pequeño y personalmente lo utilizo en mi labor diaria para producciones de diseño gráfico. Justamente esta semana se acaba de liberar la nueva versión estable oficial, la versión 2.57. Desde la web de blender: http://www.blender.org se puede descargar libremente.



Si pueden recomendar el post a sus seguidores mataría, sobre todo para favorecer la difusión de este gran software.

PD: También si tienen puntos no estarían mal




















Autor: ChaosArt
https://dibujosconanimacion.blogspot.com/
 

Rojadirecta