Showing posts with label argentinos. Show all posts
Showing posts with label argentinos. Show all posts

Inventos Argentinos y mexicanos

Inventos Argentinos y mexicanos

inventos mierda argentinos Mexicanos



INVENTOS ARGENTINOS



Fecha Inventor Invento

1810 Miguel Colombise Nuevo control de navegación para

aeróstatos.


1813 Andrés Tejeda Máquina hiladora.

1813 Fray Luis Beltrán Herramientas

metalúrgicas, arneses y batanes para el Ejército de los Andes.


1876 Elías O´Donell Nuevo tipo de aeróstato.

1891 Juan Vucetich Sistema Dactiloscópico para la identificación

de las personas.


1914 Luis Agote Instrumentos para la transfusión sanguínea. Realiza por primera vez en el mundo una transfusión con sangre almacenada.



1916 Raúl Pateras de Pescara Primer helicóptero eficaz en la

historia de la aviación.


1917 Quirino Cristiani Tecnología para realizar dibujos animados.

Filma el primer largometraje de dibujos animados.


1925 Vicente Almandos Almonacid Sistema de navegación nocturno de aviones y guías para bombarderos.

1928 Ángel Di Césare y Alejandro Castelvi Colectivo

1929 Francisco Avolio Amortiguador hidroneumático

1930 Enrique Finochietto Instrumental quirúrgico, por ejemplo el separador intercostal a

cremallera


1953 José Fandi Secador de pisos de una sola

pieza, instrumento doméstico


1968 Jorge Weber Tapa de rosca degollable

1970 Eduardo Taurozzi Motor pendular de combustión

interna


1970 Juan Bertagni Plano sonoro

1979 Francisco De Pedro Soporte fijo para

marcapasos


1983 Mario Dávila

Semáforo para ciegos

1989 Carlos Arcusín Jeringa autodescartable.

Capuchón de seguridad para agujas hipodérmicas



1994 Claudio Blotta Camilla automática para emergencias

Fuente(s):

FUENTE EDUCAR.ORG





Ahora los mexicanos





El Rocket Belt (cinturón volador) un aparato que se coloca en la espalda y que gracias al tipo de motor, permite volar al portador y que ha aparecido en películas como la de James Bond. Además el Rocket Belt fue inspiración para la creación del Jet Pack.



Pilotes de control: Debido a las características complejas del subsuelo de la Ciudad de México con estos se pueden controlar los movimientos del edificio por lo cual queda en condiciones de seguir al suelo durante el hundimiento de la ciudad.



Proyecto GNOME (GNU Network Model Environment): Surgió en agosto de 1997 como un entorno de desarrollo gráfico para sistemas operativos Unix/Linux, compuesto de software libre, creación de los Mexicanos Miguel de Icaza y Federico Mena.



Mousepad: Armando M. Fernández resieño para su uso comercial el mousepad o almohadilla de ratón en 1979, basado en conocimientos de ingeniería de reducción de costos, calidad, confiabilidad, caracterización y especificación de componentes y sistemas.





Tecnología Book on demand: Victor Celorio inventó una nueva imprenta rápida llamada Instabook, que edita un libro en 17 segundos, donde se puede escoger el diseño más adecuado y hasta los escritores sin editor pueden imprimir sus copias.



Maíz de calidad proteínica (QPM por sus siglas en ingés): Evangelina Villegas creó un maíz con el doble de calidad proteínica y con 10% más degrono. Este nuevo producto es un instrumento en la lucha contra la hambruna en el mundo



oncreto translúcido: permite levantar paredes casi transparentes, más resistentes que el cemento tradicional y tiene la capacidad de ser colado bajo el agua y ser 30% más liviano que el concreto hasta ahora conocido.




fuente:http://www.laflecha.net




















Autor: V_600_NuncaTaxi
https://dibujosconanimacion.blogspot.com/

infancias argentina, te acordas de estos dibujos animados

infancias argentina, te acordas de estos dibujos animados

argentinos animados 90 Infantiles Argentina 80 dibujos



este post esta dedicado al los dibujitos animados de nuestra infancia y q tambien son argentinos



LOS PINTIN















Dibujos animados

2000

Color, 80’

Argentina

Dirección y producción general: Roberto De Biase

Guión: Martín Taskar, Pablo Lago, Marcos Carnevale

Edición: Marcel Cluzet

Música: Promidi

Fotografía: Ricardo Rodríguez

Supervisión composición digital: Pablo Holcer

Supervisión de pintura digital: María Laura Moure

Voces: Arturo Maly, Alfredo casero, Diego Peretti, Rosario Sánchez Almada, Adolfo Stambulsky, Guillermo Gravino, Queco Yerve, Luis Albornoz, Susana Sisto, Coco Silly, Claudia Beiguel



los Pintin fue realizada por el método de animación tradicional, cuadro por cuadro, y luego procesada integramente en forma digital.



El guión puede llegar a entretener a los más pequeños. Aunque la información para la prensa que se difundió sostiene que se trata de una idea original de uno de los productores, lo cierto es que la acción remite fuertemente al reconocido clásico La isla del doctor Moreau.



Los Pintín son una familia de pingüinos que debe enfrentarse a un científico loco para rescatar a la benjamina del grupo, apresada en una isla con animales de los más raros.



En el viaje a la isla, ya en manos de los secuaces del loco personaje llamado Jorba, la pinguinita hace migas con un joven de su especie que la cuidará y la acompañará durante toda la aventura.



Por tratarse de una producción local, que duro siete meses y utilizó el trabajo de más de 70 dibujantes y más de 20 expertos del área digital, no es desdeñable el esfuerzo, sin embargo, el producto final no pasa de ser un filme regular del género, con más pretenciones que resultados concretos como sería, por ejemplo, lograr gags cómicos dentro de una historia sencilla pero original.



Entre las voces de los personajes se destacan la de Arturo Maly, como Jorba Tarjat, y la de Alfredo Casero, como Cacho.







Mi familia es un dibujo





Mi familia es un dibujo, o simplemente Dibu, fue una comedia argentina televisada por Telefé entre los años 1996 y 1998. El argumento principal son las aventuras de una familia muy especial donde el integrante más joven es una caricatura llamado Dibu. Fue la primer comedia argentina en tener a un dibujo animado como protagonista en interacción con actores reales.







TRAMA

Marce (Stella Maris Closas), estaba embarazada, y durante los últimos meses del embarazo le agarra un deseo enorme por ver dibujos animados. Impresionados quedaron los doctores durante el parto, ya que nació no un bebé común sino un niño muy especial: un dibujo animado, era un jovencito pelirrojo muy carismático y divertido al que le pusieron de nombre Dibu. A través de los capítulos nacen problemas y aventuras relacionadas a vivir con niño que es una caricatura y el reto de tener que ocultar dicho miembro familiar a la mayoría de las personas.



PELICULAS

Título Estreno

Dibu: la película: 10 de julio de 1997

Dibu 2, la Venganza de Nasty: 2 de julio de 1998

Dibu 3, la gran aventura : 18 de julio de 2002

















Cybersix







Cybersix

Formato: Historieta

Primera edición: 1991

Editorial: Eura Editoriale

Personajes: Cybersix/Adrián Seidelman

Dr. Von Reichter

Lucas Amato

Gengis

Guionista(s): Carlos Trillo

Dibujante(s): Carlos Meglia



Cybersix es una historieta orientada a un público adulto creada por los argentinos Carlos Trillo y Carlos Meglia. Su primera aparición fue a mediados de 1991 en la revista italiana Skorpio, de Eura Editoriale. Cybersix fue un éxito en Italia, y también se publicó en Francia, Argentina y España.



Al terminar la Segunda Guerra Mundial, un científico nazi llamado Von Reitcher se escapa a la selva brasileña a realizar experimentos genéticos. Su primer triunfo fue traspasar su mente y la de su lacayo Krumens a un cuerpo más joven. Luego comenzó la creación en serie, y así creó a los Type, los Idea Fija y los Tecno, todos ellos destinados a ocupar posiciones y cargos importantes en el mundo para facilitar a Von Reitcher el dominio del mismo. Alrededor de 1970 crea una serie llamada Cyber con genes de jóvenes del año 1968. Pero esta serie tenía un defecto: eran desobedientes. Así es que cuando los niños cumplieron 9 años decidió destruirlos. 4999 de ellos fueron aniquilados, pero uno escapó, el número seis: Cybersix. Cyber fue rescatada y protegida por un empleado negro que la llevó a vivir con él a una aldea de pescadores al nordeste de Brasil. Con el tiempo, Von Reitcher los decubrió e hizo matar al hombre que Cyber amaba como a un padre. Pero ella huyó y en su camino adquirió la personalidad de Adrián Seidelman y con el tiempo se convirtió en profesor de literatura en la ciudad de Meridiana donde vive en la actualidad. Ha luchado contra todas las creaciones de Von Reitcher, en especial con José, un clon niño del Dr. que también reside en Meridiana, no buscando otra cosa que acabarla. Paradójicamente, ella no puede escapar, ya que para vivir necesita un líquido llamado sustancia y sólo la puede obtener absorbiéndola de las creaciones de Von Reitcher. En Meridiana, Cybersix se encontró con otra creación rebelde del Dr., la pantera negra que responde al nombre de Data-7, quién es, a su vez, el Nº 29 de la serie Cyber a quién le colocaron el cerebro tras un accidente con su verdadero cuerpo, la acompaña en muchas de sus aventuras. También conoció a su gran amor, Lucas Amato, con quien tuvo un hijo llamago Gengis, que fue raptado en el momento de su nacimiento por los esbirros de Von Reitcher, quien lo quiere transformar en un arma para acabar con ella. Lucas nunca supo que había tenido un hijo ya que antes del nacimiento él se encontraba de corresponsal en Medio Oriente y cuando regresó a Meridiana sufría de amnesia y no recordaba nada de su pasado con Cyber.







Cybersix [editar]

Alter Ego: Adrián Seidelman

Ocupación: Profesor de literatura

Estado civil: Soltera

Parientes conocidos: Dr. Von Reitcher (creador)

Base de operaciones: Meridiana

Peso: 66 kg.

Altura: 1,75 m.

Ojos: Negros

Cabello: Negro

Poderes: Cybersix es extremadamente ágil, ya que su serie fue realizada con genes de acróbatas. Además cuando termina de beber la sustancia, posee fuerza y resistencia sobrehumanas. A su vez puede, con sólo verlo, distinguir a un humano de una criatura de Von Reitcher. Todo eso sin contar con la invalorable ayuda de su pantera Data-7

















FUENTES:

http://www.cinenacional.com/fotos/index.php?pelicula_id=2393



http://es.wikipedia.org/wiki/Mi_familia_es_un_dibujo



http://es.wikipedia.org/wiki/Cybersix




















Autor: ovejatincho
https://dibujosconanimacion.blogspot.com/

Maradona Cantando en dibujos animados

Maradona Cantando en dibujos animados

maradona argentinos españoles mundial mierdas



PUES AQUI TENEMOS A MARADONA CANTANDO








enlace: http://www.youtube.com/watch?v=InoKlQ2nErw









GRACIAS DIOS POR SER ESPAÑOL


By






























Autor: aragot
https://dibujosconanimacion.blogspot.com/

Caricaturas de Politicos Argentinos...

Caricaturas de Politicos Argentinos...

argentinos caricaturas politicos dibujos



Bueno gente aca le dejo caricaturas de algunos politicos....







Nestor Kichner





Mauricio MAcri





Carlos Reutemann








Carrio





Hernes Binner





Cristina Fernandez








De La Rua





Carlos Menem





Duhalde








A medida que encuentre caricatúra de otros politicos voy agregando!!!gracias!!
























Autor: sebas020
https://dibujosconanimacion.blogspot.com/

Mis Caricaturas!

Mis Caricaturas!

argentinos caricaturas futbolistas mias



Espero q sepan valorar el esfuerzo, aunque se q no son de lo mejor, lleva un tiempo en hacerlos ,y después pintarlos con potoshop , igual desde ya muchas gracias por entrar a verlos






Mis Caricaturas



Juan Roman Riquelme











Martin Palermo







"El Enano"Bbuonanotte







Carlitos Tevez









"La Pulga" Messi









Para verificar que son mis dibujos























Autor: PabloSbeghen
https://dibujosconanimacion.blogspot.com/
 

Rojadirecta