Showing posts with label sobre. Show all posts
Showing posts with label sobre. Show all posts

Gifs sobre Van Damme ! !

Gifs sobre Van Damme ! !

mejores Van graciosos Gifs sobre Contacto sangriento damme de los Kickboxer bloodsport





































































































































































Autor: JCVDTKD
https://dibujosconanimacion.blogspot.com/

Todo sobre la animacion

Todo sobre la animacion

Adobe todo animaciones sobre flash las



La animación es un proceso utilizado para dar la sensación de movimiento a imágenes o dibujos. Para realizar animación existen numerosas técnicas que van más allá de los familiares dibujos animados. Los cuadros se pueden generar dibujando, pintando, o fotografiando los minúsculos cambios hechos repetidamente a un modelo de la realidad o a un modelo tridimensional virtual; también es posible animar objetos de la realidad y actores.



Concebir una animación tiende a ser un trabajo muy intensivo y tedioso. Por esto la mayor parte de la producción proviene de compañías de animación que se han encargado de organizar esta labor. Aun así existe la animación de autor (que tiene relación con la animación independiente), en general más cercana a las artes plásticas. Ésta surge del trabajo personal de uno o de unos pocos artistas. Algunos se valen de las nuevas tecnologías para simplificar la tarea. Se comienza el proceso de animación al hacer un modelo del personaje o la cosa que se va a animar. Este modelo puede ser un dibujo, o puede ser también en plastilina.



Tipos de animación



Dibujos animados:



Los dibujos animados se crean dibujando cada fotograma. Al principio se pintaba cada fotograma y luego era filmado, proceso que se aceleró al aparecer la animación por celdas o papel de acetato inventada por Bray y Hurd en la década de 1910. Usaron láminas transparentes sobre las que animaron a sus personajes sobre el fondo.



Stop motion:



Animación de objetos, muñecos, marionetas, figuras de plastilina u otros materiales así como maquetas de modelos a escala. Se utiliza la grabación "fotograma a fotograma" o "cuadro a cuadro".



El stop-motion es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos capturando fotografías. En general se denomina animaciones de stop-motion a las que no entran en la categoría de dibujo animado, esto es, que no fueron dibujadas ni pintadas, sino que fueron creadas tomando imágenes de la realidad.



Hay dos grandes grupos de animaciones stop-motion: La animación de plastilina (o cualquier material maleable), en inglés claymation, y las animaciones de objetos (más rígidos).



La animación con plastilina puede hacerse al "estilo libre", cuando no hay una figura definida, sino que las figuras se van transformando en el progreso de la animación; o puede orientarse a personajes, que mantienen una figura consistente en el transcurso del film.



También está el go-motion que es un sistema de control que permite a miniaturas y cámara realizar movimientos mientras se utiliza la animación fotograma a fotograma o stop-motion.



Pixelación:



Es una variante del stop-motion, en la que los objetos animados son auténticos objetos comunes (no modelos ni maquetas), e incluso personas. Al igual que en cualquier otra forma de animación, estos objetos son fotografiados repetidas veces, y desplazados ligeramente entre cada fotografía. Norman McLaren fue pionero de esta técnica, empleada en su famoso corto animado A Chairy Tale, donde gracias a ésta da vida a una silla común y corriente. Es ampliamente utilizada en los video-clips.



Rotoscopía:



Se basa en dibujar directamente sobre la referencia, que pueden ser los cuadros de la filmación de una persona real. Así se animó en Disney a Blancanieves, protagonista del primer largometraje animado de Disney.



Su análoga infográfica puede considerarse la captura de movimiento (motion capture). Existe cierto grado de controversia sobre si el rotoscope es auténtica animación, y sobre su valor artístico como tal.



Animación de recortes:



Más conocido en inglés como cutout animation, es la técnica en que se usan figuras recortadas, ya sea de papel o incluso fotografías. Los cuerpos de los personajes se construyen con los recortes de sus partes. Moviendo y reemplazando las partes se obtienen diversas poses, y así se da vida al personaje.



Otras técnicas:



Virtualmente cualquier forma de producir imágenes, cualquier materia que pueda ser fotografiada, puede utilizarse para animar. Existen muchas técnicas de animación que sólo han sido utilizadas por unos y que son desconocidas para el gran público. Entre estas se incluyen: pintura sobre cristal, animación de arena, pantalla de agujas, pintura sobre celuloide, tweening. pero también es posible reproducirlo por ordenador



Diferencia con Adobe Flash:



La diferencia es que Adobe Flash utiliza los dibujos y recortes y sonidos "fotogramas" para crear animaciones 2D además es más fácil y con menos tiempo son utilizados en páginas web y sitios web multimedia. Estos pueden ser reproducidos por un reproductor Flash que también sirve para hacer multimedia como para crear animaciones, multimedia, juegos, etc.



Por otra parte, la animación es estilo de dar la sensación de movimiento a dibujos o imágenes tomadas a objetos reales y actores con el más minúsculo movimiento para crear una animación más real y en tercera dimensión que puede ser un trabajo muy intensivo y tedioso.



Animación completa vs. animación limitada:



En el cine existe un estándar de 24 imágenes por segundo. Esa es la tasa a la que graban las cámaras y proyectan los proyectores. Se toma una fotografía de la imagen cada veinticuatroavo de segundo.



En la animación, sin embargo, las imágenes no se toman sino que se producen individualmente, y por ello no tienen que cumplir necesariamente con el estándar del cine. Una película de animación tiene siempre 24 fotogramas por segundo, pero no necesariamente todos esos fotogramas muestran imágenes diferentes: en la animación, las imágenes suelen repetirse en varios fotogramas.



Así pues, tenemos varias tasas de animación:



* En unos: cada imagen es diferente, sin repetición. 24 imágenes por segundo, 1 imagen cada fotograma.

* En doses: cada imagen se repite dos veces. 12 imágenes por segundo, 1 imagen cada 2 fotogramas.

* En treses: cada imagen se repite tres veces. 8 imágenes por segundo, 1 imagen cada 3 fotogramas.



Se ha calculado que el umbral visual por debajo del que ya no se capta un movimiento sino imágenes individuales es de 7 imágenes por segundo.



Animación completa es cuando se anima en unos o en doses. Es el estándar de la animación estadounidense para salas de cine, principalmente las películas de Walt Disney, y también los largometrajes europeos. Generalmente, se animan las escenas con muchos movimientos rápidos en unos, y el resto en doses (la pérdida de calidad es imperceptible).



Animación limitada es cuando se anima en una tasa inferior. El estándar del animé japonés es animación en treses. La pérdida de calidad ya es perceptible si se es observador. El concepto de animación limitada también afecta a otros aspectos diferentes de la tasa. Por ejemplo, es animación limitada cuando se repiten ciclos: pensemos en Pedro Picapiedra corriendo mientras al fondo aparecen una y otra vez las mismas casas en el mismo orden.



Hay que tener en cuenta que diferentes elementos de la imagen (un personaje, otro personaje, un objeto móvil, un plano del fondo, otro plano del fondo) se animan por separado, y que por tanto dentro de la misma escena puede haber elementos con diferentes tasas de animación.



Informática en la animación:



Se puede considerar el aporte de la tecnología en dos campos: como herramienta de creación y como medio de representación.



Para las animaciones dibujadas o pintadas a mano hay programas que asisten a la creación de los cuadros intermedios. Cabe recordar que se necesita una gran cantidad de éstos para dar la sensación de movimiento. En las animaciones hechas con gráficos vectoriales y con modelos tridimensionales el programa mismo calcula la transformación (interpola) de una pose a otra.



Diversos formatos de archivo permiten representar animación en una computadora, y a través de Internet. Entre los más conocidos están Adobe Flash, GIF, MNG y SVG. El archivo puede contener una secuencia de cuadros, como gráficos rasterizados (o la diferencia entre un cuadro y el anterior), o puede contener la definición de trazos y sus deformaciones en el tiempo, en un formato vectorial. Hay formatos de archivo específicos para animaciones, y también se utilizan formatos genéricos que pueden contener diversos tipos de multimedios.




















Autor: Miniportu
https://dibujosconanimacion.blogspot.com/

Todo lo que hay que saber de los simpson [Para fans!]

Todo lo que hay que saber de los simpson [Para fans!]

Simpson todo sobre los



Los Simpson



Los Simpson (en inglés, The Simpsons) es una serie estadounidense de comedia, en formato de animación, creada por Matt Groening para Fox Broadcasting Company y emitida en varios países del mundo. La serie es una sátira de la sociedad estadounidense que narra la vida y el día a día de una familia de clase media de ese país (cuyos miembros son Homer, Marge, Bart, Lisa y Maggie Simpson) que vive en un pueblo ficticio llamado Springfield.

La familia fue concebida por Groening y poco después se estrenó como una serie de cortos de animación producidos por James L. Brooks. Groening creó una familia disfuncional y nombró a sus personajes en honor a los miembros de su propia familia, sustituyendo su propio nombre por Bart. Los cortos pasaron a formar parte de El show de Tracey Ullman el 19 de abril de 1987,4 pero después de tres temporadas se decidió convertirlos en una serie de episodios de media hora en horario de máxima audiencia. Constituyó un éxito de la cadena Fox y fue la primera serie de este canal en llegar a estar entre los 30 programas más vistos en la temporada 1992-1993 en Estados Unidos.

Desde su debut el 17 de diciembre de 1989 se han emitido 464 episodios hasta el 23 de mayo del 2010 con 21 temporadas, tras el estreno de esta vigesimoprimera temporada el 27 de septiembre de 2009. En el final de la decimoctava temporada, el 20 de mayo de 2007, se emitió en Estados Unidos el episodio 400: You Kent Always Say What You Want. En la mayoría del mundo los días 26 y 27 de julio de 2007 se estrenó Los Simpson: la película, la cual recaudó cerca de 526 millones de dólares en todo el mundo.

Los Simpson ha ganado numerosos premios desde su estreno como serie, incluyendo 25 premios Emmy, 24 premios Annie y un premio Peabody. La revista Time del 31 de diciembre de 1999 la calificó como la mejor serie del siglo XX,8 y el 14 de enero de 2000 recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Los Simpson es una de las series estadounidenses de dibujos animados de mayor duración9 y el programa estadounidense de animación más largo.10 El gruñido de fastidio de Homer «D"oh!» ha sido incluido en el diccionario Oxford English Dictionary, mientras que la serie ha influido en muchas comedias de situación animadas para adultos.





Historia:



James L. Brooks había hablado con Matt Groening sobre la creación de una serie de cortometrajes de animación, que Groening iba a basar en su cómic Life in Hell. Al darse cuenta de que convertir Life in Hell en una animación supondría la rescisión de los derechos de publicación de la obra de su vida, escogió otro enfoque y creó su particular modelo de familia disfuncional, cuyos personajes eran homónimos respecto a los miembros de su propia familia excepto en su propio caso, en que sustituyó Matt por Bart. Groening ideó a la familia Simpson en el vestíbulo de la oficina de Brooks.

La familia Simpson apareció por primera vez en los cortos de The Tracey Ullman Show el 19 de abril de 1987. Groening sólo presentó unos bocetos básicos a los animadores y asumió que los corregirían en producción. Sin embargo, los animadores se limitaron a seguir su esquema, dando lugar a la cruda apariencia de los personajes de los cortos iniciales.

En 1989 un equipo de productoras adaptó Los Simpson al formato de serie de media hora para Fox Broadcasting Company. El equipo incluía lo que es la actual compañía de animación Klasky Csupo. Jim Brooks negoció una cláusula con Fox que impedía a esta última interferir en el contenido de la serie. Groening dijo que su intención al crear la serie era ofrecer una alternativa a lo que llamaba la «basura establecida» que estaban viendo. La serie de media hora se estrenó el 17 de diciembre de 1989 con Simpsons Roasting on an Open Fire, un especial de Navidad. Some Enchanted Evening fue el primer episodio en producirse pero no se emitió hasta mayo de 1990 por problemas con la animación.

Los Simpson fue la primera serie de Fox en colocarse en el ranking de las 30 series más vistas.17 Este éxito hizo que Fox programara Los Simpson en el mismo horario que La hora de Bill Cosby para hacerle competencia, un cambio que dañó los datos de audiencia de Los Simpson.18 En 1992, Tracey Ullman demandó a la cadena, argumentando que su show había sido la fuente del éxito de Los Simpson y exigiendo a Fox un porcentaje sobre los beneficios de la serie, petición que fue denegada por los jueces.





Actores de voz



Salvo una excepción, los créditos de los episodios sólo muestran la lista de los actores de voz y no los personajes a los que interpreta cada uno. Tanto Fox como el equipo de la serie querían mantener las identidades en secreto durante las primeras temporadas, por lo que las grabaciones se hacían a puerta cerrada y se rechazaba la realización de fotos del equipo de grabación. De todas formas, la cadena finalmente reveló qué papel interpretaba cada uno en el episodio Old Money, después de que los productores dijesen que los actores debían recibir un reconocimiento por su trabajo. En 2003, el equipo apareció en un episodio del programa Inside the Actors Studio, interpretando en directo las voces de sus personajes.

Los Simpson tiene seis actores principales. Dan Castellaneta interpreta a Homer Simpson, Abraham Simpson, Krusty el payaso y otros hombres adultos. Julie Kavner realiza las voces de Marge Simpson y Patty y Selma, además de otros personajes menores. Nancy Cartwright da vida a la voz de Bart Simpson y otros niños. Yeardley Smith, voz de Lisa Simpson, es el único miembro de la plantilla que normalmente da voz sólo a un personaje, aunque ocasionalmente representa otros personajes episódicos. Hay otros dos actores que no hacen voces de miembros de la familia protagonista pero interpretan a la mayoría de los hombres de la ciudad. Hank Azaria interpreta a personajes como Moe Szyslak, Jefe Wiggum y Apu Nahasapeemapetilon. Harry Shearer presta su voz a Montgomery Burns, Waylon Smithers, Seymour Skinner, Ned Flanders y Dr. Hibbert. A excepción de Harry Shearer, todos los principales miembros del equipo han ganado un Emmy en la categoría Outstying Voice-Over Performance (Mejor interpretación de actor de voz).

Hasta 1998, los seis actores principales cobraron 30.000 dólares por episodio. En 1998, se vieron involucrados en una disputa salarial con Fox. La empresa amenazó con reemplazarlos por nuevos actores, incluso llegando a preparar pruebas de audición de nuevas voces. El creador de la serie, Matt Groening, apoyó a los actores en sus acciones.36 Sin embargo, la cuestión se resolvió pronto y, a partir de 1998 y hasta 2004, cobraron 125.000 dólares por episodio. Los ingresos de la serie continuaron aumentando a través de la sindicación y las ventas de DVD, y, en abril de 2004, los miembros del reparto principal detuvieron las lecturas de guión, exigiendo que se les pagara 360.000 dólares por episodio.37 38 La huelga se resolvió un mes más tarde y sus sueldos se incrementaron hasta una cantidad de entre 250.00040 y 360.000 dólares por episodio. En 2008, la producción para la vigésima temporada se dejó en suspenso debido a las nuevas negociaciones contractuales con los actores de voz, que querían un «gran incremento» en los sueldos hasta una cantidad cercana a los 500.000 dólares por episodio. La controversia se resolvió pronto y el salario de los actores se elevó a 400.000 dólares por cada episodio.

Además del equipo principal, Pamela Hayden, Tress MacNeille, Marcia Wallace, Maggie Roswell y Russi Taylor hacen las voces de personajes de apoyo. Desde 1999 a 2002, los personajes de Maggie Roswell son interpretados por Marcia Mitzman Gaven. Karl Wiedergott ha aparecido en papeles pequeños, pero no da voz a ningún personaje habitual. Entre los miembros que frecuentemente han aparecido de «estrellas invitadas» se incluyen Albert Brooks, Phil Hartman, Jon Lovitz, Joe Mantegna y Kelsey Grammer.

En la serie aparecen a menudo de forma destacada voces invitadas de un amplio espectro de profesiones, incluyendo actores, atletas, autores, grupos, cantantes, músicos y científicos. En las primeras temporadas la mayoría de estas voces aparecían interpretando a otros personajes, hasta que finalmente empezaron a aparecer como ellos mismos. Tony Bennett fue la primera estrella en interpretar a su propia persona, apareciendo su personaje brevemente en el episodio de la segunda temporada Dancin" Homer. Los Simpson ostenta el récord mundial de «Mayor número de estrellas invitadas en una serie de televisión».

La serie ha sido doblada a muchos idiomas, incluyendo el español, japonés, alemán y portugués. Es además uno de los pocos programas que ha sido doblado tanto al francés como al francés del Quebec.47 Los Simpson ha sido también emitido en árabe, pero debido a las costumbres islámicas se han cambiado numerosos aspectos de la serie. Por ejemplo, Homer bebe agua carbonatada en lugar de cerveza y come salchichas de vaca egipcias en lugar de perritos calientes. Debido a esos cambios la versión árabe de la serie fue mal recibida por los antiguos fans de Los Simpson de la zona.



Doblaje en español:



El doblaje en español de la serie se realiza en dos versiones diferentes, una en México y otra en España. Ambas difieren en ciertos aspectos, principalmente en los nombres de algunos personajes. En la versión hispanoamericana, Homer Simpson se llama Homero, pero en España no se traduce el nombre. Otras traducciones de la versión de Hispanoamérica, pero no de la versión española, son: Barney Gumble como Barney Gómez, la familia Wiggum como Gorgory, la familia Lovejoy como Alegría y Joe Quimby como Alcalde Diamante, entre otros. Otros personajes son traducidos en ambas versiones, como Sideshow Bob, que en España es conocido como Actor secundario Bob y en Hispanoamérica como Bob Patiño, o Itchy and Scratchy, que son conocidos como Rasca y Pica y Tommy y Daly, respectivamente.

La animación de la serie no se altera y lo que está escrito en inglés aparece en ese idioma en las versiones en español. En la escena de la pizarra se puede oír a Bart leyendo la frase traducida. Después de la secuencia de apertura, puede oírse el título del episodio en la versión hispanoamericana pero no en la española. Sin embargo, en la española aparece subtitulado durante el inicio del episodio.



Chistes:



La mayoría de los personajes principales y secundarios de la serie tienen un latiguillo. Entre las expresiones más notables se encuentra el gruñido de fastidio de Homer «D"oh!» («¡Ouh!» o «¡Ouch!» en español), el «excelente» del Sr. Burns o la risa de Nelson Muntz «¡Ja! ¡ja!». Algunos de los latiguillos del personaje de Bart, como «¡Ay, caramba!», aparecieron en camisetas durante los primeros años de la serie. Sin embargo, los guionistas fueron suprimiendo su uso tras adquirir fama por el merchandising y han ido reduciendo su número en las últimas temporadas. Su uso humorístico fue parodiado en el episodio Bart Gets Famous, en el que Bart adquiere una inmensa popularidad tras decir en «El show de Krusty» la frase «I didn"t do it», traducido como «Yo no he sido» en España y «Yo no fui» en Hispanoamérica.

La serie también inserta referentes culturales que cubren un amplio espectro de la sociedad estadounidense.89 Dichas referencias vienen del cine, la televisión, música, literatura, ciencia y hechos históricos. Los animadores aprovechan cualquier ocasión para introducir chistes ocultos en forma de textos incoherentes en lugares insospechados como carteles o periódicos. El público a menudo no percibe todos los chistes visuales en un primer visionado. Kristin Thompson argumenta que Los Simpson contiene «una batería de referencias culturales, una caracterización intencionadamente inconsistente y una considerable auto-reflexión acerca de las convenciones televisivas y el estatus del programa».



Recepción y logros



Éxito inicial:



Los Simpson fue la primera serie de televisión de la cadena Fox en situarse en la lista de las 30 series mejor valoradas. El personaje de Bart Simpson fue el protagonista en la mayoría de los episodios de las tres primeras temporadas, mientras que en las temporadas posteriores la atención se centró en el personaje de Homer. En 1990, Bart se convirtió rápidamente en uno de los personajes de televisión más populares y surgió la denominada «Bartmanía». También fue el personaje de la serie más utilizado en los productos sobre la serie, como las camisetas. A comienzos de la década de los 90, se pusieron a la venta millones de camisetas con su imagen;116 se vendieron no menos de un millón de ellas en unos días.117 Varias escuelas públicas de Estados Unidos prohibieron el uso de dichas camisetas porque consideraban a Bart un mal modelo, con frases como «I"m Bart Simpson. Who the hell are you?» («Soy Bart Simpson. ¿Quién demonios eres tú?») y «Underachiever ("And proud of it, man!)» («Con malas notas (Y orgulloso de ello, ¡hombre!)»). Los productos de Los Simpson se vendieron bien y generaron 2 mil millones de dólares de beneficios durante los primeros 14 meses de ventas. Debido a su popularidad, Bart fue a menudo el miembro más promocionado de la familia Simpson en los anuncios de la serie, incluso para episodios en los que no era parte protagonista del argumento.

Debido al éxito de la serie, en el verano de 1990 la cadena Fox decidió cambiar el horario de emisión de Los Simpson para trasladarlo a las 8 de la tarde EST en la noche de los domingos y con el mismo horario en la noche de los jueves, donde competía con The Cosby Show en NBC, la serie de más audiencia en aquella época.122 123 A lo largo del verano, se publicaron varias noticias acerca de la supuesta rivalidad «Bill vs. Bart». El episodio de la segunda temporada Bart Gets An F (de 1990) fue el primer episodio emitido en el mismo horario que The Cosby Show y tuvo una baja cuota de pantalla, por detrás de The Cosby Show, que tuvo una cuota de 18,5. La cuota se basa en el número de televisiones por hogar que tenían sintonizada la serie, pero Nielsen Media Research estimó que 33,6 millones de espectadores vieron el episodio, convirtiéndolo en la serie más vista por número de espectadores reales esa semana. En aquella época, fue el episodio más visto en la historia de Fox, y es todavía uno de los episodios con una cuota más alta en la historia de la serie.

Los Simpson ha sido elogiada por muchos críticos, siendo descrita como «la serie más irreverente y sin arrepentimiento en emisión». En una crítica de 1990 sobre la serie, Ken Tucker, de la revista Entertainment Weekly, declaró: «[Son] la familia estadounidense más complicada, realizada como simples dibujos animados. Esta genial paradoja hizo que millones de personas abandonaran los tres principales programas de los domingos por la noche para concentrarse en Los Simpson». Tucker también describiría la serie como «un fenómeno cultural, un dibujo animado en prime time que resulta atractivo para toda la familia».



Premios y nominaciones



Los Simpson ha ganado gran cantidad de premios desde su estreno como serie, incluyendo 25 premios Emmy,46 24 premios Annies y un premio Peabody, siendo la primera serie de animación en obtener este último. En el número de la revista Time dedicado a los logros en el arte y el entretenimiento, Los Simpson aparecía como la «Mejor serie de televisión del siglo XX». En ese mismo número Time incluyó a Bart Simpson en su «Lista de las personas más influyentes del siglo XX». Bart fue el único personaje ficticio en aparecer en la lista. El 14 de enero de 2000, Los Simpson obtuvo una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. También en 2000, el crítico de televisión de Entertainment Weekly Ken Tucker calificó a Los Simpson como la «Mejor serie de televisión de los años 90». Además, los espectadores de la cadena británica Channel 4 llevaron a Los Simpson a lo más alto de dos encuestas: «100 Greatest Kids" TV shows» (los 100 mejores programas infantiles) en 2001133 y «100 Greatest Cartoons» (los mejores dibujos animados) en 2005, además de situar a Homer Simpson en primer lugar en la lista de 2001 de los «100 mejores personajes de televisión» y en el noveno puesto en la lista de Entertaintment Weekly de los «50 mejores iconos de televisión». En 2002, consiguió el octavo puesto en «TV Guide"s 50 Greatest TV Shows of All Time» (lista de las 50 mejores series de todos los tiempos), así como, en 2007, fue incluida en la lista de los «100 mejores programas de todos los tiempos». En 2008, la serie obtuvo la primera posición en la lista de Entertainment Weekly «Top 100 Shows of the Past 25 Years» (100 mejores series de los últimos 25 años) y Empire denominó a la serie la más grande de todos los tiempos. El capítulo Crook and Ladder ha obtenido el premio de «Mejor episodio de comedia» por combatir el consumo de tabaco, drogas y bebidas alcohólicas.



Premio Emmy





Premio Annie





Peadbody:







Críticas al declive en la calidad:



Durante muchos años, la crítica alabó la serie Los Simpson por su ingenio, realismo e inteligencia. Sin embargo, a mediados de los 90, el tono y énfasis de la serie comenzó a cambiar. Algunos críticos empezaron a declarar que la serie estaba «desgastada». A partir de 2000, algunos de los fans más veteranos empezaron a expresar su desilusión con la serie señalando lo que ellos percibían como un exceso de situaciones estrafalarias en los argumentos, anteriormente basados en las características de los personajes. El escritor Douglas Coupland describió las críticas a la disminución de la calidad en la serie como «sandeces», afirmando «Los Simpson no ha dejado pasar una oportunidad en catorce años, con muy poca probabilidad lo hará ahora».162 Mike Scully, que fue showrunner desde la novena temporada a la duodécima, ha sido el objetivo de las críticas. Chris Suellentrop, de la revista Slate, escribió: «Con la permanencia de Scully, Los Simpson se convirtieron, pues, en dibujos animados. [...] Los episodios que antes se habrían terminado con Homer y Marge montando en bicicleta hacia la puesta del sol ahora se terminan con Homer disparando un dardo tranquilizante al cuello de Marge. La serie todavía es graciosa, pero ha dejado de ser conmovedora desde hace años».

En 2003, para celebrar el episodio número 300 de la serie, Barting Over, el periódico USA Today publicó un par de artículos relacionados con Los Simpson: una lista de los 10 mejores episodios seleccionados por el webmaster del fansite The Simpsons Archive, y una lista de los 15 mejores episodios de Los Simpson según los propios guionistas. El episodio más reciente de la lista de los seguidores fue uno de 1997, Homer"s Phobia; la elección más reciente de los guionistas fue un episodio de 2000, Behind the Laughter. En 2004, Harry Shearer criticó lo que él percibe como un descenso en la calidad: «Creo que las tres últimas temporadas están entre lo peor, por lo que la cuarta temporada me parece bastante buena ahora».

A pesar de estas críticas, Los Simpson ha logrado mantener una buena audiencia y atraer nuevos seguidores, si bien la primera temporada fue vista por una media de 13,4 millones de espectadores por episodio en Estados Unidos,17 mientras que la decimoséptima temporada finalizó con una media de 9,2 millones de espectadores167 y la decimonovena temporada con una media de 7,7 millones.168 En una entrevista concedida en 2006, Matt Groening afirmó: «Sinceramente, yo no veo ningún fin a la vista. Creo que es posible que la serie llegue a ser económicamente demasiado incómoda..., pero por ahora la serie es creativamente, creo, tan buena o mejor que siempre. La animación es increíblemente detallista e imaginativa y las historias cuentan cosas que nunca antes habían ocurrido. Así que creativamente no hay razón de marcharse».



DVD:



Muchas temporadas de la serie han sido lanzadas en DVD o VHS a lo largo de los años. Cuando la primera temporada se puso a la venta en 2001, se convirtió rápidamente en el DVD televisivo más vendido de la historia, aunque más tarde fue superado por la primera temporada de Chappelle"s Show. En concreto, las temporadas 1 a la 12 y la 20 (en su edición especial) han salido a la venta en DVD en Estados Unidos, Europa, Australia, Nueva Zelanda y Latinoamérica, y se pretende lanzar más temporadas en el futuro.





Videojuegos:



La industria de los videojuegos se adaptó rápidamente a los personajes y el mundo de Springfield. Entre los primeros juegos publicados se encuentran el arcade de la empresa Konami Los Simpson (1991), el juego de Acclaim Entertainment The Simpsons: Bart vs. the Space Mutants (1992), Krusty"s Fun House (1992) para versiones NES y Krusty"s Super Fun House para versiones SNES. Entre los juegos más modernos se encuentran The Simpsons Road Rage (2001), The Simpsons: Skateboarding (2002), The Simpsons Hit & Run (2003) y Los Simpson: El videojuego (2007).

Se produjeron dos máquinas de pinball relacionadas con Los Simpson, una de los cuales sólo estuvo disponible breve tiempo después de la primera temporada y la otra sigue comercializándose.









Antes y Desp:





BUEH.. ESO FUE TODO.. SALUDOS!



(NO PUSE IMAGENES PORQUE EN LOS TEXTOS EXPLICA TODO)




















Autor: LaiaxD
https://dibujosconanimacion.blogspot.com/

la pantera rosa un clásico de la animación


Hola, hace unos días anduve viendo tele, como no habia nada que ver, empece a recordar esos dibujos antiguos que de repente causa nostalgia como a los picapiedras una familia divertida que vivía en la prehistoria, alf un extraterrestre come gatos viviendo junto a una familia en nueva york, y sobre todo la pantera rosa esa divertida caricatura que siempre nos da aunque sea lo mas mínimo de una risa

Bueno este es mi primer post, dediquemoles algo de tiempo a esta famosa pantera:





Historia de La Pantera Rosa



La Pantera Rosa sigue siendo de los dibujos animados preferidos.

Este personaje, creado por Friz Freleng, es uno de los más celebrados en la historia de los dibujos animados.



La pantera rosada es una de las estrellas más importantes y recordadas de la historieta y la industria de la película, por sus divertidas y desopilantes historias. Creada inicialmente por Friz Freleng para la secuencia del título de la abertura de Blake Edward.



Freleng era el hombre perfecto para el trabajo. Iniciar su carrera en el mismo estudio pequeño en donde Walt Disney comenzó en la animación. Freleng, nacido en Kansas, se trasladó hasta California. El, pronto ayudó a los animadores Hugh Harman y Rudolf Ising e incursionó en la serie de ‘Looney templa’ para el lanzamiento de los hermanos Warner.



A excepción de un año con MGM en los mediados de los años treinta, Freleng dirigió las primeras historietas que protagonizaron Sylvester (Silvestre), el cerdo de Porky y el Sam de Yosemite, ganando en última instancia cuatro premios de la Academia para el estudio.

Cuando los hermanos Warner cerraron su departamento de la animación en el 1962, Freleng se asoció con el productor David DePatie, para hacer anuncios animados y las películas industriales.



El estilo contemporáneo fresco del diseño y de los gráficos (co-acreditados a Hawley Pratt), de la música distintiva del tema de Henry Mancini y de la comedia del pantomimo eran una salida completa de las historietas de teatro creadas por sus competidores.



La primera historieta de la pantera, The Pink, fue honrada con una Academia. “La hicimos para los teatros y los adultos realmente”, reconoció el creador.



Aunque las historietas continuaron por casi veinte años, fueron las anteriores -especialmente las dirigidas por Friz Freleng y Hawley Pratt- las que se consideran las obras clásicas. Las “películas rosadas” continuaron en los 70, 80 y 90.



Su autor

Isador “Friz” Freleng nacio el 21 de agosto de 1905 en Kansas City, Missouri (Estados Unidos).



Fue un gran ilustrador que trabajó 63 años para la industria de los dibujos animados. Fue creador, director y productor de la gran Warner Brothers Cartoons entre los años 1933 y 1983.



Comenzó en 1930, creando el dibujo ‘Sinkin in the bathtub” (1930) y dirigiendo el primer dibujo en cine, ‘Bosko in Dutch’ (1933).



Fue galardonado por la Academia de Premios por su titulo ‘Tweetie Pie’ (1947), ‘Speedy González’ (1955), ‘Birds Anonymous’ (1957) y ‘Knighty knight Bugs’ (1958), siendo nominado en otras 7 oportunidades. Entre sus obras destacadas, se encuentra ‘La pantera rosa’ (The pink panther) con quien revolucionó el mundo de los dibujos debido a su sencillez y originalidad.



Freleng trabajó y contribuyó al mundo de la animación hasta que el 26 de mayo de 1995 falleció en Los Angeles - California.









Por si muchos no lo sabian el mes de abril, la famosa Pantera Rosa celebra su cumpleaños número 40, aunque no los aparente, pues su espíritu sigue tan jovial como al inicio de su serie en 1964. La historia de esta serie animada en verdad que es muy interesante asi que no te pierdas lo que a continuacion tenemos para ti.













Desde su creación, la Pantera Rosa rivalizó en popularidad con los gigantes de la pantalla de los años 60 y 70, dibujos animados de las factorías Disney, Warner Bros o Hanna Barbera.



En 1964 al dibujante Fritz Freleng, también creador de Bugs Bunny, le encargaron elaborar una dibujo animado que ocuparía sólo dos minutos en la comedia dirigida por Blake Edwards “La Pantera Rosa”.



El título correspondía con el nombre del diamante que se robaba en el filme, donde actuaban cómicos de la talla de Peter Sellers en el papel del famoso Inspector Clouseau.



Sus únicas directrices de trabajo eran que el personaje fuese gracioso, mudo y de color rosa.



Cuando eligió a este felino de corte aristocrático inglés, pero con un espíritu de los 60, el corto tuvo incluso más éxito que la propia película.



Gustó tanto entre público y crítica, entre mayores y pequeños, que ganó el Óscar a Mejor Corto de Animación.



A todo esto se sumó otra nominación como Mejor Tema Musical, obra de Henry Mancini, todo un clásico inolvidable.



Poco tiempo más tarde se lanza una nueva película: "A Shot in the Dark" y después se realizaría la primera película de animación de la Pantera Rosa al completo: "The Pink Phink"



Para entonces era tal la fama de la Pantera Rosa que se empiezan a realizar historietas cortas del personaje en distintas situaciones como "The Pink Blue Print" o "Pink Finger" y se crea el dibujo animado del inspector, que sólo era conocido por la interpretación de Peter Sellers.

Los años va pasando y la Pantera Rosa madura; también llega a la televisión con su propio show. Estamos en 1976. En este año Blake Edwards dirige otra nueva cinta, "La Pantera Rosa ataca de nuevo" y dos años más tarde, en 1978, "La Venganza de la Pantera Rosa".

La siguiente película de la serie de La Pantera Rosa, "Tras la pista de la Pantera Rosa", se lanza en 1982. El genial inspector Closeau, Peter Sellers, había fallecido pocos años antes. Y al año siguiente se estrena "The Curse of The Pink Panter".



La última cinta del singular personaje no podría ser contemplada hasta 10 años después: "El Hijo de la Pantera Rosa".

En 1995 el padre del felino más simpático de la historia de los dibujos, Friz Freleng, fallece a los 90 años de edad.



aqui unos wallpapers

solo ahi que darles click derecho y guardar como











aqui unos videos de la pantera que siempre nos a acompañado













enlace: http://www.videos-star.com/watch.php?video=ov4GVZJ8H-I



enlace: http://www.videos-star.com/watch.php?video=36JbQcZkYMQ



enlace: http://www.videos-star.com/watch.php?video=http://www.youtube.com/watch?v=36JbQcZkYMQ



enlace: http://www.videos-star.com/watch.php?video=TJRQ9K1fqMU



Gracias por visitar este post espero que les haya gustado

Comentar es agradecer

























Autor: dodix1997
https://dibujosconanimacion.blogspot.com/
 

Rojadirecta