
cartoons anime ranking crítica asdf
Álvaro Cueva dedicó la emisión de su programa Alta Definición a la confrontación directa entre la animación de oriente contra la de occidente, y como ya es costumbre, la evidencia no podía faltar en este espacio.
En principio, queda claro que anime que se estrena por TV abierta, anime que aparece en los conteos especiales: Kaleido Star y Ghost in the Shell SAC entre los más recientes, pero, no sé si lo han notado, cada vez que el tema central es la animación, los títulos reseñados se repiten una y otra vez: que si Caballeros del Zodiaco, que si Sailor Moon, que si Candy Candy ...; me parece que dichas series marcaron época y resultan imprescindibles para el crecimiento y auge de la animación japonesa, sin embargo, para la actualidad se antojan superadas.
enlace: http://www.youtube.com/watch?v=otEeVWtFtwU
Sé que el anime por TV abierta cada vez es más escaso. En consecuencia, abordar el tema en televisión o cualquier otro medio, exige una actualización constante, diaria, si nos avocamos a las reglas de la información actuales. Por el contrario, la animación de occidente listó títulos frescos y que acaparan gran parte de la programación al aire. Ya sea por la proximidad geográfica o por la costumbre (arcana) de depender de la industria cultural norteamericana, lo cierto es que la competencia, si no desleal, es muy desequilibrada.
Por lo tanto, no hay que perder de vista que catorce de las veinticinco series en disputa, así como siete de los primeros diez puestos, incluidos los dos primeros, pertenecieron a la región oriental. Sin perder cuidado al par de Animerican Series Avatar: La Leyenda de Aang y Kappa Mike.
Sólo para finalizar ¿Quién demonios pudo haber votado por El Chavo Animado? Creo que fue incluido en el ranking por decir que existe animación hecha en México.
Autor: xxxluisxxxd
No comments:
Post a Comment