si creciste viendo mafalda entra en este megapos

si creciste viendo mafalda entra en este megapos

libros Quino Mafalda Grafico humor dvdrip descarga peliculas tiras



mafalda su merecido post













gracias a todos por hacerlo posible.

Que este post llegue a top










Mafalda



es el nombre de una historieta argentina creada por Quino en 1964, cuyo personaje principal es una niña de clase media argentina con una actitud comprometida ante el mundo. Mafalda es una pequeña niña preocupada por la humanidad y la paz mundial, que se rebela contra la manera en que es el mundo, apareció en tiras cómicas en diarios argentinos de 1964 a 1973, y fue también muy popular en Latinoamérica en general, España, Italia, Francia y otros países europeos. Mafalda ha sido traducida a más de treinta idiomas.







personajes



MAFALDA







Mafalda es la protagonista,la que da el nombre al comic. Se desconoce cuales son sus apellidos como en casi todos los personajes pero en una tira, Quino escribe una M despues del nombre de Mafalda en un trabajo que ella hizo para clase. Mafalda tiene 6 años y se preocupa excesivamente por todo lo que acontece en el mundo escuchando dia a dia las malas noticias de la radio o de la television, pero siempre con la esperanza de que algun dia todo se arregle y se consiga la paz mundial. Como todo niño odia la sopa lo que provocara ciertas discusiones con su madre. Su primer amigo fue felipe pero pronto se juntarian los demas.







FELIPE







Felipe es el mayor del grupo ya que lleva un año a todos los demas excepto a Miguelito que le lleva 2. Es uno de los personajes mas carismatico y se lleva bien con todo el grupo. Su apellido es desconocido. Felipe esta locamente enamorado de una vecinita muy guapa de su barrio por la que suspira pero es poseedor de una timidez que no le dejara hablar a su amor platonico. Es un angustiado de la vida y casi siempre estara pensando en las tareas que no hizo y siempre estara imaginandose como su escuela sera demolida.







MANOLITO







Hijo de españoles Manolito es un personaje fundamental en las tiras. Es el personaje mas bruto culturalmente hablando ya que su cerebro es unicamente habilidoso en sacar cuentas. Ayuda a su padre en su almacen y siempre estar prodigando por doquier las excelencias del almacen don Manolo. Es el unico personaje junto con Guille al que le gusta la sopa. Ademas odia con toda su alma a los beatles y a Susanita debido principalmente a los insultos que Susanita le dice sobre su inteligencia. Su idolo es Rockefeller y su meta es tener una gran cadena de supermercados cuando sea mayor.







SUSANITA







Susanita es la mejor amiga de Mafalda. Es el personaje mas egocentirco de todos ya que odia compartir protagonismo. Su gran obsesion en la vida es casarse y tener muchos hijitos. Esta obsesion ademas la va proclamando por ahi lo que provoca continuas disputas para que se calle. Se lleva mal con Manolito por lo que continuamente se estan peleando e insultando. Su vida es aparentemente normal a pesar de ser "la mala" del grupo y siempre esta tratando de dar envidia a los demas







MIGUELITO







Miguelito es el niño mas pequeño del grupo si no tenemos en cuenta a Guille. En el se demuestra la ingenuidad y el decubrimiento del mundo. Es uno de los personajes que mas se hace querer debido a su forma de ser. Mafalda lo conocio en la playa estando de vacaciones y resulto vivir cerca de Mafalda.; pronto conoceria a todo el grupo. No se lleva mal con nadie del grupo pero debido a su poco conocimiento de las cosas y su gran imaginacion siempre esta con cuestiones absurdas o con deduciones sin sentido.







LIBERTAD







Libertad fue el ultimo personaje de la tira. Se puede denominar a Libertad como una Mafalda pero en version mas radical, mas restrictiva. Segun Quino Libertad representa la idem. Es la mas chiquita del grupo y le revienta la gente alta. Ademas a ella le gusta la gente simple cosa que contradice enrevesandose cuando habla. Su madre es traductora de libros en frances y viven en un pequeño apartamento pero se esfuerzan en demostrar que es mas grande de lo que aparenta.







GUILLE







El hermano pequeño de Mafalda. Es rebelde e ingenuo. Su inocencia es la principal causa del exito de sus tiras. Junto con Manolito a Guille le gusta la sopa lo cual no hara mas que provocar enfados con su hermana mayor. El numero de tiras editadas sobre Guille escasean pero hay que decir que las existentes son todas de una altisima calidad. Envuelto en su mundo pequeño e ingenuo Guille no se relaciona practicamente con el grupo por lo que casi siempre sale solo o con Mafalda "Mafaddita que el la llama".







PADRES







Los padres de Mafalda y Guille. Son de clase media,("mediaestupida" segun mafalda). No se sabe el nombre del padre. La madre se llama Raquel. Ella es una ama de casa que no acabo los estudios por casarse cosa que Mafalda siempre le recrimino. El es un agente de seguros que siempre estara pendiente de que a su familia nunca le falte el dinero. Debido a la constancia de Mafalda se compraron un televisor y despues un coche que aunque no fuera ultimo modelo les serviria para ir de viaje mas comodamente.







tiras (risas garantizadas)















































tiras a color



















Descarga gratis el film “Mafalda: La película” (En España: El mundo de Mafalda). Incluye subtítulos en español. Excelente calidad de imagen y sonido.



Los personajes del dibujante argentino Quino nos presentan un divertido largometraje, con el que podrermos disfrutar de sus aventuras más alocadas, una visión crítica del mundo de los adultos que nos hará pasar el mejor de los ratos.



Por la época en que finalizaba la historieta, en el año 1973, Canal 11 de Buenos Aires (Argentina) comenzaba a emitir una serie de cortos animados, producidos por Daniel Mallo, donde los personajes de Quino dialogaban. Esto dio origen, posteriormente, a la película de Mafalda, la cual fue realizada en el año 1979 y estrenada en Argentina en el año 1981, en Buenos Aires. El largometraje, producido nuevamente por Daniel Mallo, contó con las animaciones de Jorge Martín (Catú), música de Riz Ortolani, guión de Alberto Cabado, y dirección de Carlos Márquez. Como era un montaje de los cortos hechos para la televisión, en el film no había un nexo entre unas historias y otras, lo que, de todas formas, no le hacía perder la esencia al personaje. Duraba 75 minutos, y en el año 1982 se estrenó en España con el nombre de “El mundo de Mafalda”







Título original: Mafalda: La película

Dirección: Carlos Márquez

Guión: Alberto Cabado

País: Argentina

Año: 1979

Duración: 75 min.

Género: Animación

Reparto: Susana Klein , Cecilia Gispert , Nelly Hering , Oscar Silva , Paqui Balaguer , Susana Sisto , María del Pilar Lebrón , Marta Olivan , Haydeé Lesker

Idioma: Español

Tamaño: 699 MB aprox

Formato: avi

Hosting: rapidshare.com

Links en Total: 8 partes



Calidad de imagen: excelente.



Sinopsis:



Mafalda es una niña excepcional, ya que su curiosidad, visión del mundo y consciencia existencial son mas amplias que las de casi todos los seres humanos. Su generosidad y patriotismo también son encomiables. Es una niña precoz y muy despierta, y nunca le faltan preguntas para sus abnegados padres. Está siempre preocupada con la humanidad, la paz, y los derechos humanos. Espera tener una carrera universitaria, y ser alguien en la vida. Critica duramente a su madre y a su padre, por que muchas veces son algo pasivos.

Las cosas que mas le gustan:

Entre sus pasiones figuran Los Beatles, la paz, los derechos humanos y la democracia.

Las cosas que menos le gustan:

Sus odios más nítidos abarcan la injusticia, la guerra, las armas nucleares, el racismo, las absurdas convenciones de los adultos y, claro, la sopa (bueno, decir que la “odia” quizá es poco)



http://rapidshare.com/files/128512857/Mafalda_la_pelicula.part1.rar

http://rapidshare.com/files/128546032/Mafalda_la_pelicula.part2.rar

http://rapidshare.com/files/128549270/Mafalda_la_pelicula.part3.rar

http://rapidshare.com/files/128556936/Mafalda_la_pelicula.part4.rar

http://rapidshare.com/files/128557011/Mafalda_la_pelicula.part5.rar

http://rapidshare.com/files/128559318/Mafalda_la_pelicula.part6.rar

http://rapidshare.com/files/128557109/Mafalda_la_pelicula.part7.rar

http://rapidshare.com/files/128551744/Mafalda_la_pelicula.part8.rar







MAFALDA ANIMADA



Mafalda es el nombre de una historieta argentina creada por Quino en 1964, cuyo personaje principal es una niña de clase media argentina con una actitud comprometida ante el mundo. Mafalda es una pequeña niña preocupada por la humanidad y la paz mundial, que se rebela contra la manera en que es el mundo, apareció en tiras cómicas en diarios argentinos de 1964 a 1973, y fue también muy popular en Latinoamérica en general, España, Italia, Francia y otros países europeos. Mafalda ha sido traducida a más de treinta idiomas.









http://rapidshare.com/files/222164318/MAFALDA_DVD_01.part01.rar

http://rapidshare.com/files/222164459/MAFALDA_DVD_01.part02.rar

http://rapidshare.com/files/222163635/MAFALDA_DVD_01.part03.rar

http://rapidshare.com/files/222257028/MAFALDA_DVD_01.part04.rar

http://rapidshare.com/files/222258212/MAFALDA_DVD_01.part05.rar

http://rapidshare.com/files/222258146/MAFALDA_DVD_01.part06.rar

http://rapidshare.com/files/222359200/MAFALDA_DVD_01.part07.rar

http://rapidshare.com/files/222359196/MAFALDA_DVD_01.part08.rar

http://rapidshare.com/files/222360046/MAFALDA_DVD_01.part09.rar

http://rapidshare.com/files/222506063/MAFALDA_DVD_01.part10.rar

http://rapidshare.com/files/222507254/MAFALDA_DVD_01.part11.rar

http://rapidshare.com/files/222469840/MAFALDA_DVD_01.part12.rar









http://rapidshare.com/files/215498291/MAFALDA_DVD_02.part01.rar

http://rapidshare.com/files/215497001/MAFALDA_DVD_02.part02.rar

http://rapidshare.com/files/215494825/MAFALDA_DVD_02.part03.rar

http://rapidshare.com/files/215561323/MAFALDA_DVD_02.part04.rar

http://rapidshare.com/files/215553211/MAFALDA_DVD_02.part05.rar

http://rapidshare.com/files/215553558/MAFALDA_DVD_02.part06.rar

http://rapidshare.com/files/222633948/MAFALDA_DVD_02.part07.rar

http://rapidshare.com/files/215552413/MAFALDA_DVD_02.part08.rar

http://rapidshare.com/files/215533409/MAFALDA_DVD_02.part09.rar









http://rapidshare.com/files/215975509/MAFALDA_DVD_03.part01.rar

http://rapidshare.com/files/215975851/MAFALDA_DVD_03.part02.rar

http://rapidshare.com/files/216047738/MAFALDA_DVD_03.part03.rar

http://rapidshare.com/files/216048108/MAFALDA_DVD_03.part04.rar

http://rapidshare.com/files/216047933/MAFALDA_DVD_03.part05.rar

http://rapidshare.com/files/216049512/MAFALDA_DVD_03.part06.rar

http://rapidshare.com/files/216049624/MAFALDA_DVD_03.part07.rar

http://rapidshare.com/files/216049632/MAFALDA_DVD_03.part08.rar

http://rapidshare.com/files/216172203/MAFALDA_DVD_03.part09.rar

http://rapidshare.com/files/216143517/MAFALDA_DVD_03.part10.rar









http://rapidshare.com/files/216264605/MAFALDA_DVD_04.part01.rar

http://rapidshare.com/files/216267018/MAFALDA_DVD_04.part02.rar

http://rapidshare.com/files/216268815/MAFALDA_DVD_04.part03.rar

http://rapidshare.com/files/216381971/MAFALDA_DVD_04.part04.rar

http://rapidshare.com/files/216381815/MAFALDA_DVD_04.part05.rar

http://rapidshare.com/files/216382708/MAFALDA_DVD_04.part06.rar

http://rapidshare.com/files/216430761/MAFALDA_DVD_04.part07.rar

http://rapidshare.com/files/216406626/MAFALDA_DVD_04.part08.rar









http://rapidshare.com/files/216666672/MAFALDA_DVD_05.part01.rar

http://rapidshare.com/files/216665112/MAFALDA_DVD_05.part02.rar

http://rapidshare.com/files/216672635/MAFALDA_DVD_05.part03.rar

http://rapidshare.com/files/216880923/MAFALDA_DVD_05.part04.rar

http://rapidshare.com/files/216874392/MAFALDA_DVD_05.part05.rar

http://rapidshare.com/files/216875731/MAFALDA_DVD_05.part06.rar

http://rapidshare.com/files/217023624/MAFALDA_DVD_05.part07.rar

http://rapidshare.com/files/217024481/MAFALDA_DVD_05.part08.rar

http://rapidshare.com/files/217063181/MAFALDA_DVD_05.part09.rar

http://rapidshare.com/files/217192803/MAFALDA_DVD_05.part10.rar

http://rapidshare.com/files/217192546/MAFALDA_DVD_05.part11.rar

http://rapidshare.com/files/217192601/MAFALDA_DVD_05.part12.rar

http://rapidshare.com/files/217255950/MAFALDA_DVD_05.part13.rar

http://rapidshare.com/files/217256296/MAFALDA_DVD_05.part14.rar

http://rapidshare.com/files/217256894/MAFALDA_DVD_05.part15.rar

http://rapidshare.com/files/217291694/MAFALDA_DVD_05.part16.rar







mafalda inedita







http://rapidshare.com/files/172793310/mfldaindta.pdf





descargate todos los libros de mafalda







http://www.megaupload.com/es/?d=AFY5EI7K







http://www.megaupload.com/es/?d=UWOKFFFP







http://www.megaupload.com/es/?d=OCTXXT11







http://www.megaupload.com/es/?d=JFK9OBIW







http://www.megaupload.com/es/?d=Q2U78KMQ







http://www.megaupload.com/es/?d=ZPR4KWAC







http://www.megaupload.com/es/?d=2XNZ6QBT







http://www.megaupload.com/es/?d=6WESQWYB







http://www.megaupload.com/es/?d=S2U8LW9Z







http://www.megaupload.com/es/?d=U997WHX4









el creador







biografia alineada con los acontesimientos que marcaron el mundo







1932



QUINO, Joaquín Salvador Lavado, nace, hijo de inmigrantes españoles, andaluces, en la ciudad de Mendoza (Argentina) el 17 de julio aunque en los registros oficiales conste nacido el 17 de agosto.

Desde que nació se lo llamó Quino para distinguirlo de su tío Joaquín Tejón, pintor y dibujante publicitario con quien a los 3 años descubre su vocación.



Argentina Fin del gobierno militar surgido del golpe del 6 de septiembre de 1930. Presidencia de otro militar.

Internacional En Italia gobierna el fascismo con Mussolini. En Alemania está llegando al poder el nazismo de Hitler. Primer año de la 2ª República en España se evidencian tensiones que la llevarán a la Guerra Civil. En Portugal comienza la dictadura fascista de Salazar.



1939



Comienza la escuela primaria donde descubre que su verdadero nombre es Joaquín y vive las dificultades de su personaje Felipe: «Me angustiaba tanto que en los primeros tres meses tenía malas notas, pero después terminaba el año con notas altas, aunque nunca era el primer alumno y eso me daba bronca».



Internacional Fin de la Guerra Civil Española, derrota de la República: dictadura de Franco. Hitler invade Polonia: inicio de la 2ª Guerra Mundial.











1943



Argentina Golpe Militar del 4 de junio..



1945



Muere su madre, termina la escuela primaria y decide inscribirse en la Escuela de Bellas Artes de Mendoza. Aparece en Buenos Aires la revista "Rico Tipo", dirigida por Divito. Publicar en ella es el sueño de Quino.



Argentina Surge el Coronel Juan Domingo Perón. 1ª manifestación Popular del 17 de octubre.

Internacional Derrota de Alemania, suicidio de Hitler. Lanzamiento de las dos primeras bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki: rendición de Japón. Nace la Era Atómica. Se crea la ONU.



1946



Argentina Presidente electo General Juan Domingo Perón, crece la figura política de Eva Duarte, «Evita».



1948



Muere el padre



1949



«Cansado de dibujar ánforas y yesos» abandona la Escuela de Bellas Artes. Piensa en una sola profesión posible: dibujante de historieta y humor.



Internacional Mao Tse Tung llega al poder en China.











1950



Logra vender su primer historieta. "Recuerdo que era para una tienda de sedería y que se llamaba Sedalina, pero prefiero no tratar de pensar cómo era esa publicidad, porque seguramente me avergonzaría"



1951



Quino viaja a Buenos Aires y recorre todas las redacciones de diarios y revistas posibles. Tres semanas más tarde regresa a Mendoza sin haber podido conseguir trabajo.



Argentina Comienzan las emisiones regulares de televisión.

Internacional En EEUU el senador Mc Carthy comienza la persecución anticomunista en el mundo del cine y las letras. En la URSS y paises del bloque comunista se impone un riguroso dogmatismo en cuestiones intelectuales y artísticas.



1952



Argentina Perón reelecto presidente. Muere «Evita».



1953



El año del servicio militar, otro motivo para sentirse «terriblemente angustiado. Pensaba que nunca iba a salir de allí y tenía ganas de matar a todos, pero compartir mi vida con muchachos de diferente extracción social… Fue una ruptura muy grande, un enriquecimiento. Empecé a dibujar algo distinto».





1954



Se instala en Buenos Aires. Continúa el deambular por las redacciones. «Sufrí mucho porque vivía en condiciones muy precarias. Compartí una pieza de pensión con tres o cuatro tipos». El semanario "Esto es", de Buenos Aires, le publica su primera página de Humor Gráfico que se alterna semanalmente con otro dibujante. «El día que publicaron mi primera página pasé el momento más feliz de mi vida».

A partir de este año fue publicando en diversos medios "Vea y Lea", "Leoplán", "Damas y Damitas", "TV Guía", "Usted", "Che", "Panorama", "Atlántida", "Adán", diario "Democracia", etc. Desde entonces y hasta la fecha sus dibujos de humor se vienen publicando ininterrumpidamente en infinidad de diarios y revistas de América Latina y Europa.



Internacional EEUU interviene militarmente contra el gobierno legal de Guatemala.



1955



Argentina La «Revolución Libertadora» derroca a Perón, que inicia su exilio.



1957



Cumple uno de sus objetivos como dibujante: publicar regularmente en "Rico Tipo". También lo hará en "Dr. Merengue" y "Tía Vicenta". Divito le exige que sus dibujos sean con texto.



Argentina Convocatoria de elecciones.

Internacional Se inicia la era espacial. La URSS lanza el primer satélite artificial Sputnik I.







1958



Comienza a ilustrar gráficamente campañas publicitarias



Argentina Frondizi es elegido presidente.



1959



Internacional Triunfa la Revolución Cubana: Castro, jefe de gobierno; Che Guevara, ministro











1960



Se casa con Alicia Colombo. No tuvo hijos. La luna de miel en Brasil es la primera salida de la Argentina. En Río de Janeiro se relaciona por primera vez con colegas y editoriales extranjeros



1962



Primera exposición de Quino en una librería de Buenos Aires con dibujos expresamente realizados para esta muestra.



Argentina Es depuesto el presidente Arturo Frondizi.



1963



Aparece su primer libro de humor, "Mundo Quino", una recopilación de dibujos de humor gráfico mudo con prólogo de Miguel Brascó. El mismo Brascó lo presenta a Agens Publicidad, que busca a un dibujante para que cree una historieta «mezcla de Blondie y Peanuts»para publicitar el lanzamiento de una recopilación de dibujos de humor gráfico mudo con prólogo de Miguel Brascó. El mismo Brascó lo presenta a Agens Publicidad, que busca a un dibujante para que cree una historieta «mezcla de Blondie y Peanuts» para publicitar el lanzamiento de una línea de productos electrodomésticos llamados Mansfield, razón por la que el nombre de algunos de los personajes debían comenzar por la letra M, de ahí Mafalda. Agens no hace su campaña, pero Quino se queda con unas pocas tiras.



Argentina Se proscribe el peronismo y Arturo Ilia es electo presidente.

Internacional En EEUU es asesinado Kennedy. Se produce la ruptura URSS- China.



1964



Después de 10 años de publicar los dibujos de humor, que continuará creando hasta la actualidad ininterrumpidamente, aparece Mafalda por primera vez en "Gregorio", suplemento de humor de la revista "Leoplán", que publica 3 tiras. El 29 de septiembre el semanario "Primera Plana", de Buenos Aires, comienza a publicar Mafalda regularmente



Internacional Golpes militares en Brasil y Bolivia. Comienza la intervención de EEUU en Vietnam.



1965



El 9 de marzo Quino termina la relación con "Primera Plana". Mafalda se muda al diario "El Mundo".



Internacional EEUU invade Santo Domingo.



1966



Jorge Álvarez Editor publica el primer libro de Mafalda que reúne las primeras tiras en orden de publicación, tal como se hará en los siguientes. Sale para Navidad y en dos días se agota su tirada de 5.000 ejemplares.



Argentina Deponen al presidente Ilia y prohiben la actividad de los partidos políticos. Asume el poder el General Onganía. Represión en las universidades y medios culturales.



1967



El 22 de diciembre cierra el diario "El Mundo" y la tira queda interrumpida. Jorge Álvarez Editor publica el segundo libro de Mafalda bajo el título de "Así es la cosa, Mafalda".



Internacional Muerte del Che Guevara. Golpe Militar en Grecia. Guerra de los 6 Días entre Israel y Egipto. Se agrupa la OLP (Organización por la Liberación de Palestina).



1968



El 2 de junio se reanuda la historieta en "Siete días". Aparecen "Mafalda 3" y "Mafalda 4". Treinta tiras son traducidas al italiano e incluidas en una antología de textos literarios y dibujos humorísticos que se tituló "Libro dei Bambini Terribili per adulti masochisti". Quino viaja por primera vez a Europa para recorrer París, Londres y Madrid exclusivamente.



Internacional Año de conmociones mundiales ideológicas y políticas. Mayo francés, cuyo eslogan era «llevar la imaginación al poder». En España, primeros atentados de ETA. En EEUU asesinan a Martin Luther King. Golpe de estado en Perú.



1969



Aparece "Mafalda 5" en la Argentina, el último libro con el sello de Jorge Álvarez Editor. MAFALDA por primera vez en el extranjero: en Italia se edita el primer libro, "Mafalda la Contestataria", con la presentación de Umberto Eco, director de la colección.



Argentina Levantamiento popular en Córdoba el 29 de mayo («el cordobazo»).

Internacional El 21 de junio se ve por televisión en todo el mundo cómo el hombre, el norteamericano Neil Amstrong, pone pie en la Luna.











1970



Ediciones De La Flor publica la sexta recopilación de tiras, "Mafalda 6", y desde entonces hasta el presente es la única editora de sus libros en Argentina. En España, Editorial Lumen lanza el primer libro de Mafalda y la censura del gobierno franquista obliga a los editores a colocarle una franja en la tapa que dice «para adultos». También en Portugal se edita Mafalda bajo el sello Dom Quixote. Primer libro de humor gráfico en el extranjero: en Italia, Editorial Bompiani edita "Mondo Quino".



Argentina Derrocan a Onganía; toma el gobierno otro general.

Internacional Salvador Allende es elegido presidente de Chile. Se disuelve el grupo The Beatles.



1971



Ediciones de La Flor edita "Mafalda 7".



Argentina Nuevo jefe de gobierno, el General Lanusse, que restablece la actividad de los partidos políticos.

Internacional En EEUU se crea el primer microprocesador, decisivo para el desarrollo de la informática.



1972



La editorial Siglo XXI, de México, publica "A mí no me grite", segundo libro de humor gráfico de Quino; Ediciones De La Flor presenta el octavo libro de la historieta Mafalda, "Mafalda 8". En España el sello Lumen edita "Mundo Quino". En Finlandia se publican 3 libros de Mafalda sin mayor éxito. Dada la proliferación de productos piratas con la figura de Mafalda, Quino acepta firmar un contrato de merchandising y un contrato con Daniel Mallo para realización de una serie de cortometrajes basados en la historieta.



Argentina Episodio de Trelew, Patagonia: ejecutan a 16 guerrilleros presos en una base de la Marina. Perón vuelve al país, permanece 25 días y regresa a España; desde allí lanza la candidatura de Héctor Cámpora.



1973



El 25 de junio Quino se despide formalmente de los lectores de "Siete días" y no volverá a dibujar nuevas tiras de Mafalda. Quino pasará a publicar en ese semanario sus páginas de humor que hasta ese momento publicaba "Panorama". Ediciones de La Flor edita "Mafalda 9" y Siglo XXI, México, el tercer libro con recopilaciones de humor gráfico: "Yo que usted". Primeros libros de Mafalda en Francia y en Alemania con escasa repercusión. Primer libro de humor en Portugal: "Nao me Grite!".



Argentina Triunfo victorioso de Cámpora, que deja paso a Perón. Organizada por el ala derechista del movimiento peronista, el día de la llegada de Perón al aeropuerto de Ezeiza, Buenos Aires, se produce una horrible masacre de militantes que fueron a recibirlo.

Internacional En Chile, un cruento golpe militar termina con la vida del Presidente Allende. El General Pinochet inicia su larga dictadura durante la cual miles de personas son torturadas, fusiladas y desaparecidas.



1974



Ediciones de La Flor lanza la última recopilación de las tiras de Mafalda: "Mafalda 10". Primer viaje de Quino a Estados Unidos.



Argentina Muere Perón; asume el poder su esposa, vicepresidenta en ejercicio, María Estela Martínez «Isabelita». Se acentúa la acción de las bandas paramilitares: torturas, secuestros, desapariciones y muertes.

Internacional En Grecia cae el gobierno de los coroneles y en Portugal la dictadura salazarista.



1975



Internacional Muerte de Franco. Juan Carlos de Borbón, Rey de España.



1976



En marzo, Quino y Alicia se trasladan a Milán: «La Patria significa juventud, por lo tanto el hecho de estar lejos de ella ha hecho que mi humor se haya vuelto un poco menos vivaz pero tal vez algo más profundo». Primer libro de humor en Alemania.



Argentina Golpe militar; toma el mando el General Videla. La Junta de Comandantes de las Fuerzas Armadas (Videla, Massera, Agosti) derroca a «Isabelita» y nombra presidente al General Videla, que instaura el llamado «Proceso de Reorganización Nacional», iniciando el período más negro de la historia argentina: el terror como método de gobierno.

Internacional Muere en China Mao Tse Tung.





1977



A pedido de UNICEF, ilustra con Mafalda y los personajes de su tira la Edición Internacional de la campaña mundial de la Declaración de los Derechos del Niño. En México se inicia la edición de libros de Mafalda.



1978



El Salón Internacional del Humorismo de Bordighera le confiere el Trofeo Palma de Oro, su más alta distinción. En Francia, Editions Glénat publica el primer libro de humor "Pas mal, et vous?". En Grecia se publican los libros de Mafalda.



Internacional En Inglaterra nace el primer ser concebido en probeta.



1979



En Francia, Editions Glénat, edita el primer libro de Mafalda a color.



Argentina Comienzan a movilizarse las Madres de Plaza de Mayo, que denuncian la desaparición de sus hijos.

Internacional En Irán cae el Sha y se instaura la revolución islámica.











1980



Quino deja "Siete días" y pasa a publicar sus páginas de humor en la revista dominical del diario "Clarín".



Argentina Pérez Esquivel, vocero de las Madres de Plaza de Mayo, recibe el premio Nobel de la Paz.

Internacional Un desequilibrado asesina a John Lennon en Nueva York.



1981



En Holanda se publican sólo dos libros de Mafalda y un libro de humor.



1982



Es elegido por sus colegas de todo el mundo Dibujante del Año. Como tal, preside el jurado del Salón Internacional de Humorismo de Montreal, Canadá. Se le otorga el Premio Konex de Platino: Artes visuales - Humor Gráfico. En Brasil se publican sólo tres libros de Mafalda y una comunidad de uruguayos residente en Suecia publica los libritos de Mafalda.



Argentina Guerra de Las Malvinas. Desprestigio de las fuerzas Armadas.



1983



Quino retoma los personajes de Mafalda para ilustrar una campaña lanzada por odontólogos argentinos (LASAB) sobre la higiene bucal. En Grecia publican el primer libro de humor de Quino.



Argentina Recuperación de la democracia. Elecciones generales; triunfa por amplia mayoría Raúl Alfonsín.

Internacional En EEUU se aplica por primera vez un corazón artificial.



1984



Invitado para integrar el jurado del Festival de Cine Latinoamericano de La Habana, viaja a Cuba, donde comienza su amistad con el director de cine de animación Juan Padrón y firma un contrato con el ICAIC para la realización de cortometrajes con sus páginas de humor. La serie se llama Quinoscopios, dirigidos por Juan Padrón sobre dibujos e ideas de Quino.Con motivo del festejo por el advenimiento de la democracia en Argentina, la fundación San Telmo organiza una muestra retrospectiva en Buenos Aires; a finales de noviembre se organiza otra muestra en Mendoza, su ciudad natal. En Italia se festejan los 20 Años de Mafalda. En España se publican los únicos cuatro libros de Mafalda en gallego. En Dinamarca sale el primer y único libro de Mafalda.



Argentina Alfonsín crea la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, CONADEP, que trabaja nueve meses para recoger pruebas acusadoras contra más de mil miembros de las Fuerzas Armadas, publicándose un informe con el título "Nunca más", que Eudeba (Editorial Universitaria de Buenos Aires) publica en forma de libro.

Internacional En Uruguay, fin de la dictadura militar, que duró ocho años. Primeras elecciones en Nicaragua desde la revolución sandinista de 1979.



1985



En Cuba, Casa de las Américas publica "Mundo Quino" y el ICAIC produce los primeros Quinoscopios



Argentina Juicio civil a los jefes del gobierno militar que dura ocho meses y termina con sentencias a prisión perpetua para algunos de los miembros.

Internacional En Brasil, fin de la dictadura militar que duró 2 décadas.



1986



Mafalda es la protagonista de una campaña publicitaria para promover las primeras elecciones de los Consejos Escolares en España. Por primera y única vez se publica un libro de humor en Estados Unidos: "The world of Quino". Fue uno de los ganadores, entre otros latinoamericanos, de la Segunda Bienal Internacional de Artes Plásticas de La Habana.



Argentina Mediante diversas manifestaciones se pone en evidencia la resistencia de los militares a los juicios. Como concesión, Alfonsín hace aprobar la ley de «punto final» que establece un plazo límite para resolver la situación procesal de personas acusadas de violación de los Derechos Humanos.





1987



Argentina Sublevación Militar. Alfonsín va personalmente a negociar con los rebeldes y pocos días después hace aprobar la ley de «obediencia debida», por la que el responsable era el mandante y no el ejecutor



1988



La ciudad de Mendoza, le otorga el título de Ciudadano Ilustre y se le hace entrega de la llave de la ciudad. Quino dibuja a Mafalda y Libertad para un afiche del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Argentina que celebra el Día de los Derechos Humanos y el quinto año de la recuperación de la vida democrática en Argentina. En Erlangen, Alemania, el Tercer Salón Internacional del Cómic otorga a Mafalda el gran premio internacional Max und Moritz. En Brasil se publica por primera y única vez un libro de humor, y en Noruega sale un libro de Mafalda.



1989



Para celebrar los veinticinco años de la publicación de la primera tira de Mafalda, Ediciones de La Flor presenta "Mafalda Inédita" en una exposición de dibujos originales y documentos organizada en el Teatro San Martín de Buenos Aires.



Argentina Elección presidencial; triunfo de Carlos Saúl Menem.

Internacional Referéndum en Chile por la continuidad del dictador Pinochet, quien pierde el referéndum pero no el poder. Inicia su caída el muro de Berlín.











1990



En Taiwán se publican ediciones piratas de Mafalda en idioma chino, que al cabo de dos años regularizan la situación.



Argentina Indulto presidencial a los jefes de la dictadura militar que habían sido condenados por el juicio civil de 1985.

Internacional Reunificación de Alemania.



1991



Internacional Tratado de Maastricht sobre eliminación de barreras entre los países de la Comunidad Europea.



1992



La Sociedad Estatal Quinto Centenario organiza en Madrid una gran muestra de 1.200 m2 titulada "El Mundo de Mafalda", en la que además se exhibe un cortometraje realizado en Cuba por Juan Padrón sobre un dibujo de Quino de Mafalda con Colón, y se publica un catálogo con el nombre de la muestra. Se le otorga nuevamente el Premio Konex de Platino: Artes Visuales - Humor Gráfico.



Argentina Un atentado vuela la Embajada de Israel en Buenos Aires, sin que se conozcan, hasta el momento, los autores.



1993



La empresa española D.G. Producciones S. A., en coproducción con Televisiones Españolas produce 104 episodios de Mafalda en dibujos animados de 1 minuto de duración dirigidos por Juan Padrón en el ICAIC. En octubre, Quino realiza una muestra de humor gráfico en el Centro Cultural Recoleta de Buenos Aires organizada por la Fundación Omega.



1994



En Milán se celebran los treinta años de Mafalda con una reunión en el Circolo della Stampa. Se inaugura en Buenos Aires la Plaza Mafalda ubicada en el barrio de Colegiales. Ediciones de La Flor y Cancillería invitan a Quino a la Feria del Libro de Bogotá, Colombia, en la que Argentina es el país invitado.



Argentina Destrucción total de la Asociación Mutual Israelita-Argentina (AMIA), con la misma suerte que la destrucción de la Embajada en 1992. Reforma constitucional.



1995



En Milán, el Centro de Promoción Argentina del Consulado General Argentino organiza una exposición de dibujos de humor. En octubre, comienza a publicar en semanarios de España sus páginas de humor.



Argentina Es reelecto presidente Carlos Saúl Menem.



1996



Ediciones de La Flor edita "Cuentecillos y otras alteraciones", libro de Jorge Timossi ilustrado por Quino con su personaje Felipe.



Argentina Votaciones en Buenos Aires para elegir por primera vez el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.



1997



Quino asiste a la Feria del libro de Guadalajara, México, en la que Argentina es el país invitado y el Galardón Arnaldo Orfila Reynal a la Trayectoria Editorial es otorgado a Ediciones de la Flor. Recibe en Madrid un curioso premio: la Placa de Plata, otorgada por la Asociación Madrileña de Empresarios de Restaurantes y Cafeterías, por haber contribuido con sus manifestaciones gráficas al prestigio y la difusión gastronómica. También se le otorga el premio de la Asociación Profesional de Ilustradores de Madrid



Argentina En enero, asesinato del periodista José Luis Cabezas, cuyo autor o mandante se desconoce hasta el momento.

Internacional El 30 de junio Gran Bretaña restituye Hong Kong a China.



1998



En abril, Ediciones De La Flor, después de muchos años de haberse agotado, reedita el primer libro de Quino, "Mundo Quino", con prólogo del autor.Es distinguido por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires como Maestro de Arte en reconocimiento de su labor.Recibe el Premio B"nai B"rith Derechos Humanos, que esa organización otorga anualmente a personas que se han destacado en la promoción y defensa de esos derechos.Publica su página web. En Buenos Aires, el Centro de Arte Moderno de Quilme expone una muestra de Humor de Quino.



1999



En abril, Ediciones de la Flor reedita el libro "A mí no me grite". La Librería Internacional invita a Quino a San José, Costa Rica, con el auspicio del diario "La Nación".











2000



En febrero, el Instituto Cubano del libro expone la muestra El Mundo de Quino en el Centro Wilfredo Lam, subsede de la Novena Feria Internacional del Libro de La Habana. Litexa Boliviana S.A. invita a Quino a La Paz, Bolivia, con motivo de la Feria del Libro, con el auspicio de Lloyd Aéreo Boliviano y la Alcaldía de La Paz. En esta oportunidad, la relación establecida con el público lo llevó a comprometerse a asistir a la Feria del Libro 2001. En Grecia, con motivo del 5º Festival Internacional del Humor, Quino expone una muestra de sus dibujos y de algunas tiras de Mafalda, contando con el auspicio del Ministerio de Cultura de Grecia, el Municipio de Atenas y la Unesco. En Octubre es invitado al Salón Internacional del Cómic de Gijón. Con motivo de la muestra Iberoamericana de Humor Gráfico, la Universidad de Alcalá de Henares le nombra Catedrático Honorífico del Humor.En noviembre, Ediciones Glénat y Hachette Canadá invitan a Quino al 23º Salon du livre de Montreal.El 11 de diciembre, Quino se convirtió en el segundo galardonado con el prestigioso premio Quevedos de Humor Gráfico, promovido por los Ministerios de Educación y Cultura y Asuntos Exteriores de España a iniciativa de la Fundación General de la Universidad de Alcalá.



2001



Durante julio y agosto se realiza una muestra itinerante de Humor en Bolivia (La Paz, Cochabamba, Santa Cruz de la Sierra y Tarija). Con motivo de la VI Feria Internacional del Libro de La Paz se inaugura la muestra y se realizan diversas actividades con la presencia de Quino, tal como había prometido en su visita del año anterior. Todo esto fue posible gracias a la Cámara Boliviana del Libro.



A iniciativa de la Fundación General de la Universidad de Alcalá de Henares, entre el 4 y el 30 de octubre expone en esa cuidad una retrospectiva de su obra en correspondencia con la VIII Muestra Iberoamericana de Humor Gráfico.



El 15 de octubre recibe el Premio bienal Iberoamericano de Humor Gráfico "Quevedos", que le fuera otorgado por Fundación General de la Universidad de Alcalá de Henares en diciembre de 2000, en el Paraninfo de la Universidad. Un emotivo acto presidido por el Secretario de Estado de Cultura, Luis Alberto de Cuenca, con la presencia de Antonio Mingote, primer Premio Quevedos 1998 y otras importantes personalidades de la cultura.



Entre octubre y diciembre editan Ediciones de La Flor en Argentina y Editorial Lumen en España "Esto No es Todo", libro de más de 500 páginas, recopilación de sus mejores trabajos de Humor Gráfico, excepto !Cuánta Bondad!, seleccionados por los editores de sus libros de humor. En enero 2002 será editado también por Tusquets Editores México.



Argentina En diciembre renuncia el presidente electo Dr. Fernando De La Rúa luego de días de protesta social por la situación económica que vive el país.



Asume el presidente provisional del Senado Sr. Federico Ramón Puerta. En las siguientes 48 horas la Asamblea Legislativa designa a Dr. Adolfo Rodríguez Saa, quien 10 días después renuncia ante la reiterada presión de la gente que expresa su disconformidad hacia toda la clase política argentina inaugurando una nueva modalidad argentina de protesta: "el cacerolazo".



Nuevamente se reune la Asamblea Legislativa y elige al Dr. Eduardo Duhalde Presidente de la Nación.



Internacional En septiembre se produce en EEUU el terrible atentado sobre las Torres Gemelas y el Pentágono. Se inicia la guerra en Afganistán en búsqueda de Bin Laden, a quien se atribuye la responsabilidad de los atentados.



2002



Septiembre: es invitado a excolocar su obra de humor gráfico y Mafalda en el "21ème Salon Interncional de la Caricature, du Dessin de Presse et d"Humour" de Saint Just le Martel del 27 de septiembre al 6 de octubre.



Noviembre: el IILA (Instituto Italo-Latino Americano) y la Embajada de la República Argentina organizan en Roma una exposición de Quino "Il Padre di Mafalda ha altri figli" en la Scuderie del Palazzo Santacroce, del 21 de noviembre al 21 de diciembre.



2003



En agosto realiza una exposición de sus trabajos en el Museo de Arte Contemporáneo de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, Argentina. En esa oportunidad es invitado a una charla en la Escuela de Artes Visuales de esa ciudad.A fines del mes de agosto es invitado a inaugurar la Feria Internacional del Libro de Guayaquil, Ecuador, en la que participó además de una charla con el público. Con motivo de su visita, el Alcalde de la ciudad, Jaime Nebot lo declaró Huésped Ilustre de la Ciudad de Guayaquil. En septiembre realiza una exposición de su obra en Biarritz, Francia, con motivo del festival de la CITA 2003.El 6 de diciembre la Universidad de Guadalajara en el marco del "II Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta" y de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, otorga a Quino el premio-homenaje "La Catrina". Dicha distinción es entregada por Sergio Aragonés (figura homenajeada el año anterior). Con motivo de estos acontecimientos se realiza una exposición de su obra en la sala Tolsa del Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara.



Argentina Las elecciones presidenciales del 27 de abril determinan por primera vez en Argentina un ballotage, que no se lleva a cabo debido a que uno de los dos candidatos (Carlos Saúl Menem) desiste de su candidatura a dos días de efectuarse la elección en segunda vuelta.El 25 de mayo asume la presidencia de la Nación el santacruceño Néstor Kirchner tras haber obtenido el 22,04% de los votos.



Internacional El 19 de marzo EEUU declara la guerra a Irak.



2004



En enero inaugura en Milán la exposición “De viaje con Mafalda” conmemorando los 40 años de la primera publicación del personaje en Argentina. La muestra, patrocinada por el Touring Club Italiano - curador Ivan Giovannucci -, se traslada a varias ciudades de Italia en una itinerancia que habrá de prolongarse los dos años siguientes.



En julio, Ediciones de la Flor publica su nuevo libro: ¡Qué presente impresentable! y publica por primera vez los volúmenes 1 y 2 de Mafalda traducido al inglés bajo el nombre "Mafalda& Friends" que incluye una selección de tiras de la historieta Mafalda



En agosto inaugura en Buenos Aires la exposición “Quino, 50 años”, organizada por la Fundación Andreani, curada por Julieta Colombo Marrón, celebrando los 50 años de la publicación --el 9 de noviembre de 1954-- de su primer dibujo humorístico en la revista “Esto Es”. La exposición se traslada luego a Córdoba y Mar del Plata y proseguirá durante 2005 y 2006 en otras ciudades de la Argentina.



El 9 de noviembre Éditions Glénat (Francia) organiza en la Maison de l’ Amérique Latine en París, un homenaje a Quino acompañado de una exposición de dibujos de sus colegas franceses que agasajan a Mafalda y lanza el libro Un présent impresentable.

El 17 de noviembre es declarado Ciudadano Ilustre de Buenos Aires.





Internacionales:

11 de marzo atentado terrorista, 3 días antes de las elecciones presidenciales, en la estación Atocha de Madrid y otras dos estaciones ferroviarias de cercanías que se definió como el más sangriento en la historia española.



26 de diciembre: una serie devastadora de tsunamis en el Océano Índico. causa la mayor catástrofe natural ocurrida desde la explosión del volcán Krakatoa



Argentina:

29 de diciembre: Trágico incendio a causa de una bengala, en un recital al que asistían 3000 personas con un saldo de 192 muertos y cientos de heridos. Accidente sin precedentes que obligó a reformular la seguridad de los espacios multitudinarios.



2005



La exposición “De viaje con Mafalda” se presenta en Roma, Nápoles, Zagarolo (Roma), Voghera (Pavía), Jesolo (Venecia) y Bologna.



En marzo Ediciones de La Flor edita el tercer volumen de Mafalda & Friends.



A fines de marzo se inaugura la exposición “De viaje con Mafalda” en la Biblioteca Fort Pienc de Barcelona organizada por Editorial Lumen, Biblioteques de Barcelona y Barcelona 2005 Any del Libre i la Lectura.



La exposición “Quino 50 Años” continúa su itinerancia por Argentina presentándose en Rosario, Casilda, Mendoza y San Rafael.



En agosto, la Orden de Isabel la Católica, del Reino de España, lo declara "Caballero de la Orden Isabel la Católica". En coincidencia con el cierre de la exposición "Quino 50 Años" en Mendoza, el cónsul español en esa ciudad, Miguel Albero Suárez le hace entrega de la distinción y un diploma firmado por los reyes de España.



Asimismo la Municipalidad de Guaymallén, Mendoza, lo declara "Cuidadano ilustre de ese Departamento, se le hace entrega de la llave de la Cuidad e inaugura una plaza con el nombre de Mafalda.

-El Concejo Deliberante de la Ciudad de Mendoza lo nombra "Huésped de Honor" de esa Cuidad.



El 16 de agosto, en el Salón Dorado de la Legislatura Porteña, Quino es declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires.



El 21 de agosto, dentro del Programa de Caracterización de Espacios Verdes de la Cuidad de Buenos Aires, fue reinaugurada la Plaza Mafalda, sectorizada en zonas, bautizadas con los personajes de la historieta.



En septiembre la Fundación Príncipe Claus para la Cultura y el Desarrollo de La Haya, Holanda, le otorga uno de los once premios Prince Claus 2005 dedicados este año al "Humor y la Sátira".



El 7 de septiembre, coincidente con el día del maestro, la CTERA (Confederación de Trabajadores de la educación de la República Argentina) entrega la distinción "Maestros de Vida" a Quino, junto a otras personalidades de la cultura, en reconocimiento a su trayectoria.



En septiembre Tusquets Editores México publica ¡Qué Presente Impresentable!



En octubre este mismo libro es publicado en España por Editorial Lumen SA.



Internacionales:

16 de febrero: Entra en vigor el Protocolo de Kioto, convenio mundial para reducir el efecto invernadero en el planeta.



1 de marzo: La FAO advierte que la inanición amenaza la vida de 800 millones de personas en 36 países, 23 de ellos africanos.

2 de abril: Muere S.Santidad el Papa Juan Pablo II. Joseph Ratzinger es elegido Papa de la Iglesia Católica con el nombre de Benedicto XVI.



29 de agosto - El huracán Katrina produce una catastrófica inundación que destruye la ciudad de Nueva Orleans



Argentina:

10 de febrero: Investigadores argentinos hallan en la Patagonia el único yacimiento existente hasta ahora de huevos de dinosaurio con embriones en su interior.





2006



La Muestra "De viaje con Mafalda" continúa su itinerancia en Italia, llegando a Trento, Cavalese (TN), Osnago (LC), Cervo (IM), Acquaviva Picena (AP).



En febrero aparece el volumen 4 de Mafalda & Friends, editado por Ediciones de La Flor, Argentina.



En el mes de abril, editado por Magazzini Salani, salen a la venta llos primeros dos volúmenes de "I piccoli libri di Mafalda"



En el mes de mayo, el Ayuntamiento de Quijorna, Madrid, en colaboración con la empresa "Juguemos al Teatro" le otorga un Premio Honorífico por su contribución a la vida intelectual de los niños.



Finaliza la itinerancia de la muestra "Quino 50 años" presentándose en el mes de mayo en Tucumán y en Salta en el mes de agosto.



La Muestra "De viaje con Mafalda", arriba a Francia con el auspicio de Karmafilms Distribution, la municipalidad de Cran-Gévrier y Caminito S.a.s., con anterioridad la misma fue presentada en el marco de la 2º edición de la "Quinzaine de la BD" en Bruselas, la exposición y los talleres pedagógicos previstos para los niños son inaugurados con la presencia de Quino, durante el festival Internacional de Films de Animación de Annecy en el mes de junio.



En julio de 2006, la Universidad de Córdoba, República Argentina , lo nombra junto con Roberto Fontanarrosa "Doctores Honoris Causa" de esa Institución Académica.



En agosto, en Francia Edtions Glénat edita el catálogo de la muestra "En voyage avec Mafalda".



A fines de este mes se publican en Italia los libros 3 y 4 de la serie "I piccoli libri di Mafalda" editados por Magazzini Salani.



En septiembre, en Portugal, aparece el primero de cuatro volúmenes con la recopilación de las tiras de Mafalda publicado por Editorial Teorema, Lda.



En octubre, en el 28° Festival International du Film Méditerranéen à Montpellier (Francia) se realiza un homenaje a Mafalda. La serie de cortos animados es proyectada por primera vez en el cine.



El 16 de octubre La Fundación Cultural de Curitiba inaugura la exposición "Simplemente Quino" en El Solar Do Barao, Curitiba, Brasil, curada por Julieta Colombo Marrón.



El 26 de octubre de 2006, el Embajador de los países Bajos en Argentina, Señor Henk Soeters, entrega formalmente en la Cuidad de Buenos Aires el Premio Prince Claus al Humor y la Sátira otorgado el año anterior.



Internacionales:

15 de enero: en la segunda vuelta de la elección presidencial en Chile, Michelle Bachelet es elegida con un 53,49% de los votos como la primera presidente mujer de Chile.



29 de junio: por primera vez las mujeres pueden votar y procolocarse candidatas en las elecciones de la Asamblea Nacional de Kuwait.



10 de diciembre: el dictador Augusto Pinochet fallece en el Hospital Militar de Santiago de Chile. No se decreta duelo nacional por el "bien de Chile", según palabras de la presidenta Michelle Bachelet: ex víctima del régimen impuesto por Pinochet



30 de diciembre: es ejecutado en Irak el ex presidente Saddam Hussein junto a dos de sus colaboradores y condenados por la muerte de 148 iraquíes



30 de diciembre: el grupo terrorista vasco ETA destruye con un coche-bomba el aparcamiento "C" en la T4 del Aeropuerto Internacional Madrid-Barajas



Nacionales:

21 de julio: se desarrolla en Córdoba (Argentina) la XXX cumbre del Mercosur con la asistencia de Hugo Chavez y Fidel Castro



17 de septiembre: en Argentina "desaparece" el testigo Jorge Julio López luego de declarar contra el represor Miguel Etchecolatz en la causa contra éste por violaciones de derechos humanos en la última dictadura militar



17 de octubre: en Argentina, se trasladan los restos del ex presidente argentino Juan Domingo Perón a la quinta de San Vicente, donde vivió con Eva Perón. Incidentes y heridos



2007



En enero, Magazzini Salani, publica Mafalda 5 y 6, mientras tanto en Portugal, editado por Teorema, se publica el volumen Mafalda 3.



El 18 de enero Quino es huésped del Future Film Festival di Bologna. Para la ocasión son proyectados en el Gran Salón los cortos animados "Quinoscopios".



En marzo Ediciones de La Flor edita "Mafalda & Friends" volumen 4.



El 25 de abril se inaugura en el Museo de los Niños Barrilete, la Vieja Usina de la ciudad de Córdoba, la muestra interactiva "El mundo según Mafalda", sobre idea y dirección general de Sabina Villagra.



El 22 de abril La Fundación del Libro, en el marco del 10º Congreso de Promoción de la Lectura en la 33ª Feria Internacional del Libro de la Cuidad de Buenos Aires, realiza un homenaje a su trayectoria con la presencia de Quino, su editor, Daniel Divinsky y Carlos Ulanovsky.



Después de Italia, España, Bélgica y Francia, la muestra "En Viaje con Mafalda llega, por primera vez, a Marruecos. Con motivo del 7º Festival Films de Animación de Meknés (del 10 al 18 de mayo de 2007), el público marroquí pudo tomar conocimiento Mafalda y el universo de Quino. La muestra se inauguró, con la presencia de Quino, el 14 de mayo.



En junio Mafalda 7 es editado por Magazzini Salani y en Portugal, editado por Teorema, Mafalda 4.



En septiembre, el Presidente de la Junta de Extremadura, D. Guillermo Fernández Vara, le entrega el Premio Extremadura a la Creación a la mejor Trayectoria Artística de Autor Iberoamericano.



Internacionales:

7 de julio: se dan a conocer las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, elegidas por votación popular a través de Internet: la Gran Muralla China, la ciudad de Petra en Jordania, el Cristo Redentor en Río de Janeiro, Brasil, Machu Picchu en Perú, Chichén Itzá en México, el Coliseo de Roma en Italia y el Taj Mahal en la India.



27 de diciembre: Benazir Bhutto, ex-primera ministra de Pakistán (1988-1990 y 1993-1996) y líder de la oposición es asesinada en un ataque terrorista en la ciudad pakistaní de Rawalpindi



Nacionales:

3 de marzo - Nueva Ley de Educación Nacional, sancionada en 2006 por las cámaras de diputados y de senadores, que establece la obligatoriedad de la educación secundaria o media.



9 de julio y 10 de julio: después de 89 años nieva en Buenos Aires y el Conurbano también en Córdoba tras más de 50 años



19 de julio :en la ciudad de Rosario fallece Roberto Fontanarrosa, apodado El Negro, famoso y popular humorista gráfico y escritor argentino.



El 30 de julio fallecen Ingmar Bergman, cineasta sueco y Michelangelo Antonioni, director de cine italiano.



28 de octubre:Elecciones presidenciales en Argentina, con el triunfo de Cristina Fernández en la primera vuelta. Toma posesión el día 10 de diciembre de 2007. Es la primera mujer electa para tal cargo en el país.



El 29 de noviembre de 2007 fue galardonado con el Premio Cervantes Juan Gelman, poeta y periodista argentino, fue distinguido con el galardón que entrega el Ministerio de Cultura español, considerado el premio literario más importante de la lengua hispana.





2008



Internacionales:

10 de enero: tras tratativas de los gobiernos colombiano y venezolano las FARC libera , Clara Rojas y Consuelo González de Perdomo secuestradas desde el 2002 junto a Ingrid Betancour que aún permanece secuestrada y cuyo estado de salud es muy delicado.



17 de febrero: Kosovo declara unilateralmente su independencia de Serbia con apoyo occidental.



19 de febrero: el presidente cubano Fidel Castro renuncia al cargo después de cuarenta y nueve años en el poder. Lo reemplaza su hermano Raúl Castro







Curiosidades



Foto forense de los cuerpos de los Padres Palotinos



* En la Ciudad de Buenos Aires hay una plaza llamada Mafalda, así como una placa en el edificio donde residió Quino mientras la dibujaba y donde está ambientada la historieta, en la calle Chile número 371 del barrio de San Telmo, en Buenos Aires.



* También tiene dedicado un mural en el pasaje de la estación Perú de la línea A con la estación Catedral de la línea D.



* En la Masacre de San Patricio, perpetrada en 1976, en la que fueron asesinados tres sacerdotes palotinos y dos seminaristas, sobre el cuerpo de una de las víctimas los asesinos pusieron un dibujo de Quino, tomado de una de las habitaciones, en el que Mafalda aparece señalando el bastón de un policía diciendo: «Este es el palito de abollar ideologías».





pasa por el post de los cazadores de mitos


























Autor: tobiass
https://dibujosconanimacion.blogspot.com/

No comments:

Post a Comment

 

Rojadirecta