![Las Mejores series de Dibujos Animados [MegaPost] Las Mejores series de Dibujos Animados [MegaPost]](http://im.wk.io/images/v/4e3c/dibujos-animados-de-los-80.jpeg)
series mejores historia dibujos animadas

EN ESTE POST LES VOY A MOSTRAR!

EMPESEMOS!

La serie televisiva de la abeja maya es una adaptación del libro "Die abenteuer der biene Maja" escrito en 1912 por Waldemar Bonsels que mundialmente es conocido como La Abeja Maya.
La serie televisiva del 1975 nos narra las aventuras de maya, una pequeña abejita que le gusta hacer travesuras, pero que también ayuda a los demás cuando es necesario, Maya es una abeja de muy buen corazón, pero por sobre todo muy, pero muy traviesa.
Maya que es la sucesora de la reina, se pasa sus primeros años echando a perder todos los planes del Comandante y enloqueciendo a su profesora, la Señorita Kassandra quien le trata de enseñar todo lo que una señorita debe saber, a su vez maya tiene grandes amigos, como Paúl, con quien se confabula para poder obtener la deliciosa leche de pulgones y el inolvidable Willy, que es un zángano gordito y fanático por la miel, bastante flojo, bueno para las siestas largas y muy perezoso, Willy es el mejor amigo de maya y cómplice de todas sus travesuras.



El Pájaro Loco o Loquillo (Woody Woodpecker en el original inglés) es un pájaro carpintero con la risa más famosa en la historia de los dibujos animados: su inconfundible ¡ejejejeje!. Un pájaro que, como siempre, de pie es muy rápido, imprevisible, estrepitosamente divertido y extremadamente identificable, revoltoso y alocado.
Otros personajes son Andy Panda, Chilly Willy, Inspector Willoughby (El Bigote que Investiga), Wally Walrus (Pepe Morsa) y muchos más.
El creador presentaba cada episodio en su oficina y mostraba a los espectadores como se hacia cada historieta; enseñando los objetos primarios para crearlas, como la pintura cels y los storyboards.



Tom y Jerry son un gato y un ratón (su mayor enemigo) que no pueden vivir el uno sin el otro, y de vez en cuando les une una curiosa amistad. Si, en el fondo son grandes amigos.
Tom es de color gris azulado, con un pelaje parecido al de la raza Russian Blue, con una vida muy acomodada. Jerry es de color café y vive cerca de Tom, en un agujero en la pared. Normalmente, en casi todos los episodios Jerry (que es más enérgico y decidido) siempre gana a un Tom bastante sensible y algo atontado.
Son personajes que prácticamente no hablan, aunque Tom tiene un grito muy característico que lo define en la serie.



Ambientada en la ciudad de Piedradura (Bedrock en el original), las tramas no apuntaban directamente hacia el público infantil sino que tenían chistes para todas las edades, especialmente en la descripción de los mecanismos prehistóricos que imitaban el modo de vida moderno de las personas: los "troncomóviles" (Log-mobile), los automóviles prehistóricos, estaban propulsados "a pie"; la moneda de curso legal era el Piedrólar (Stone-dollar), al que Pedro solía llamar "machacantes" (trashers); el reciclador de basura era un animal prehistórico que comía los desechos sin mucho gusto; el Cuernófono (Horn-o-phone) era el teléfono de la época, etc. Pronto los Picapiedras se hicieron populares igualmente entre los niños y grandes, quienes disfrutaban especialmente los pícaros diálogos
A lo largo de sus primeros años de emisión, Los Picapiedras, que fue el primer dibujo animado emitido en horario prime time, iba originalmente los viernes a las 20:30, gozaron de gran popularidad. Tuvieron sus amantes y sus detractores. Al igual que en los modernos Simpsons, los Picapiedras presentaron artistas invitados (Ann-Margrock fue Ann-Margret y Stony Curtis, en realidad Tony Curtis).
A partir de 1962, Los Picapiedras fue el primer dibujo animado en emitirse en colores por la TV. En 1966 se dejaron de emitir episodios originales, pero el material ya terminado totalizaban unos 164 episodios (cantidad solo superada por ya citados Simpsons, serie que sobrepasó esa cantidad recién en 1997). Estos episodios comenzaron a ser emitidos ininterrumpidamente a través de distintos ciclos (en la TV norteamericana los ciclos de dibujos animados tenían preferencia los sábados a la mañana), mezclándose con episodios de otras series (Los Supersónicos, Top Cat, etc.).



Las aventuras estan ambientadas en la Edad Media, y vivian en el bosque en pequeñas setas. Los Pitufos son unos hombrecitos azules a los que Gargamel (un brujo, siempre acompañado por su gato Azrael) intentaba (casi siempre sin conseguirlo) atraparlos para comerlos. Los Pitufos se visten todos iguales (pantalón blanco y gorra blanca).
Tienen sus nombres relacionados con alguna característica de su personalidad como por ejemplo Pitufo-dormilón, Pitufo-bromista, etc. A excepción del Papá Pitufo que se viste de color rojo, y que es el líder al ser el de mayor edad y tiene los conocimientos de la magia.



Silenciosa cual felino, un andar un tanto peculiar y totalmente rosa, esa es la descripción de uno de los personajes de dibujos animados más famosos. La Pantera Rosa pronto rivalizó en popularidad con los gigantes de la pantalla de los años 60 y 70, dibujos animados de las factorías Disney, Warner Bros o Hanna Barbera.
Aunque no lo parezca esta Pantera ya esta cerca de los cuarenta años. En 1964 al dibujante Fritz Freleng, también creador de Bugs Bunny, le encargaron elaborar una dibujo animado que ocuparía sólo dos minutos en la comedia dirigida por Blake Edwards "La Pantera Rosa". El título correspondía con el nombre del diamante que se robaba en el filme, donde actuaban cómicos de la talla de Peter Sellers en el papel del famoso Inspector Clouseau. Sus únicas directrices de trabajo eran que el personaje fuese gracioso, mudo y de color rosa. Cuando eligió a este felino de corte aristocrático inglés pero con un espíritu de los 60 el corto tuvo incluso más éxito que la propia película.
Gusto tanto entre público y crítica, entre mayores y pequeños, que fue nominado en los Oscar a "Mejor Corto de Animación", premio que al final recibió. A todo esto se sumó otra nominación como mejor tema musical, obra de Henry Mancini, todo un clásico inolvidable. Al poco tiempo el felino tuvo su propio programa y se le asignó un narrador que realizaba preguntas a la Pantera y el Inspector Clouseau pasó de ser de carne y hueso a una caricatura acompañada del sargento Dodó.
Aparecieron otros nuevos compañeros como el oso hormiguero y su afanosa tarea de capturar a la hormiga, que recordaba mucho al coyote y al correcaminos. En definitiva, la Pantera Rosa y compañía hicieron y hacen todavía reír al público con su corrosivo sentido del humor.



Los personajes principales son un perro Gran Danés llamado Scooby-Doo y a cuatro adolescentes: Fred "Freddie" Jones, Daphne Blake, Vilma Dinkley y Norville "Shaggy" Rogers. Todos ellos viajan a por todo el mundo en la "Máquina del misterio", donde resuelven misterios relacionados con fantasmas y otras fuerzas sobrenaturales. Pero al final de cada capítulo, todos estos misterios tienen una explicación racional (generalmente un criminal que espanta a la gente para poder cometer sus crímenes).
Scooby-Doo fue transmitido originalmente por CBS entre los años 1969 y 1976. La serie fue cancelada, y a cambio se presento un spin-off titulado - Un cachorro llamado Scooby-Doo - , para mas tarde volver a la serie original.



El personaje (que significa ojo saltón en inglés), con sus pantalones azules, camisa negra, gorro blanco y pipa en boca, hizo su aparición por primera vez en una tira cómica que narraba las aventuras de Ham Gravy, su novia Olive Oyl y su hermano Castor. Popeye nació con la frase "Ja, think I"m a cowboy?" ("Ja, ¿acaso piensas que soy un vaquero?") a la pregunta de Castor "Are you a sailor?" ("¿Eres un marinero?"


Popeye, marinero, vegetariano y fumador de pipa, continuó siendo personaje secundario de la tira hasta que los lectores pidieron más aventuras suyas. Fue entonces cuando el marinero de buen corazón sustituyó a Ham en el corazón de Olivia y los creadores dieron a Castor infrecuentes apariciones.
A pesar de que todo el mundo conoce a Popeye por la fuerza sobrehumana que le concedían las espinacas, el personaje no comenzó su historia empleándolas con ese fin. Cuando apareció por primera vez en la tira cómica, la espinaca no le daba una fuerza sobrehumana, la comía simplemente porque le gustaba.
Popeye era fuerte porque sí, sin necesidad de comer nada. No fue sino varias décadas después, cuando Popeye entró en la historia televisiva, cuando apareció la idea de que eran las espinacas las que lo convertían en todopoderoso.



Yogui y BuBu son dos osos que viven en el Parque de Jellystone.
Yogui siempre esta metiendose en problemas. Roba cestas de picnic para comerselas, trata de escaparse del parque una y otra vez,
y otras muchas mas cosas, entre ellas ninguna de buena.
El guardabosques Smith siempre trata de atraparlo, y a veces tiene éxito, aunque en la mayoria de ocasiones no es así. Siempre se le acaba escapando o liando el gran desastre.
BuBu, su amigo inseparable, y el más listo de los dos osos, trata de llevar a Yogui por la dirección correcta, pero Yogui nunca le escucha, y acaba siempre metiendose en problemas.
Al principio "el oso yogui" formaba parte de "The Huckleberry Hound Show". En 1961, el Yogui consiguió su propio espectáculo. En 1988, lo llamaron "el Nuevo show del Oso Yogui ".
Enseguida se convirtió unos de los mas grandes éxitos de Hanna-Barbera



Es un inspector de la policÃa de Metro City, un tanto torpe y despistado que logra resolver sus casos principalmente con la ayuda de su sobrina Penny (tiene un libro que es una computadora) y el perro Sabiondo (siempre ayuda en secreto al inspector siguiendo las instrucciones de Penny).
Siempre los casos se lo dan en una carta que se autodestruye a los 10 segundos y por esas casualidades la carta explota al lado del sargento que le da la carta. El enemigo de la serie nunca se lo ve, solo se ve su mano con una especie de guante de metal y acariciando a su gato. El traje de Gadget tiene unas tecnologias que le permiten estirar las piernas o sacar un helicóptero de su sombrero, el auto que se transforma de auto familiar a auto policÃa .
En Latinoamérica también fue conocido como El Inspector Truquini.



Pixie y Dixie son los personajes de la historieta de Hanna-Barbera, este par de ratones y su eterno enemigo el gato Jinks contribuyeron substancialmente a la popularidad de El Show Huckleberry Hound, a partir del 1958 hasta 1962. Pixie y Dixie son una encantadora variación del perpetuo tema de la persecución entre el gato y el ratón. Puede ser considerado como una parte importante de los dibujos animados, esto debido a que fue parte del primer show de animacion en tener exito en la television.
Los ratones con acento sureño presentan la continua lucha de intentar ser más hábiles que el gato Sr. Jinks (con acento andaluz... ¡¡¡MALDITOS ROEDORES!!!) , que en ingles original era ("I hate meices to pieces!!!"


El gato de mala reputación trata hacer cualquier artimaña posible, pero Pixie, el ratón de la pajarita azul y Dixie, el ratón del chaleco de rojo, se escapan en cada ocasión de cada treta y truco del Sr. Jinks.
El Show de Huckleberry Hound (HH) debuto el 2 de octubre de 1958 y estaba compuesto por tres segmentos, el propio HH, el Oso Yogi (que tiempo despues tendria su propia serie), y Pixie & Dixie, el cual contaba las historias de 2 ratones (cuyos nombres daban el titulo al segmento), y un gato llamado Mr. Jinks, que les hacia la vida imposible.
Hanna-Barbera tomo la idea de Tom & Jerry, que habia sido un gran exito cuando ellos dirigian en MGM, con la diferencia de que en P&D eran 2 ratones, y el T&J era solo uno, y ocasionalmente aparecia un pequeño raton acompañando a Jerry.
P&D estuvo en el Show de Huckleberry Hound durante los 57 capitulos que este estuvo al aire, ademas de apariciones esporadicas en otros shows de Hanna-Barbera. Aparecieron en revistas entre 1960 y 1963, pero siempre permanecieron por debajo de HH y Yogi, por no tener su propio show.



Como su nombre indica, el Lagarto Juancho era un caimán, quien siguiendo la tradición de Hanna-Barbera, le gustaba escaparse de su hábitat para experimentar la vida entre la gente. Complicándole la existencia al guardia Horacio, el vigilante del zoo.
A diferencia del Oso Yogui que es un ladronzuelo de las cestas de picnic de los turistas, el Lagarto Juancho era más inocente. Su necesidad era la de escaparse, no la de bromear o engañar a otros como Yogi, para experimentar lo que la vida le ofrecía fuera del zoológico. Inolvidable la musiquilla de entrada donde Juancho trata de huir con una canoa por los pantanos (ver imagen superior).
Lamentablemente, el mundo estaba a menudo lleno gente quien veía al lagarto como un recurso enorme para bolsos y zapatos. El Lagarto Juancho siempre terminaba por volver a su casa escarmentado.
Juancho fue una creación Hanna-Barbera que aparecía con otros episodios de la La Tortuga D"Artagnan, Leoncio y Tristón entre otros. Más tarde lo pudimos ver el Las Olimpiadas de la Risa como uno de los componentes del equipo del Oso Yogi junto a Cindi, Boo-Boo, Huckleberry Hound, Canuto y Canito, Pixie y Dixie y el gato Jims, Lobo Hokey y Doctor Kiling, Despistado y Super Fisgón, Tiro Loco McGraw y Pepe Trueno y el pajarito Yakky.



La historia comenzó el 24 de Agosto de 1914 cuando un tren que transportaba tropas con destino a luchar en Europa desde Winnipeg (Manitoba, Canadá) se detuvo en el pequeño pueblo de White River (Ontario). El teniente H. Colebourn salió a estirar las piernas y encontró a un trampero con una cría de oso negro. El cazador había matado a su madre y Colebourn le compró el cachorro por 20 dólares. La llamó Winnie por su ciudad adoptiva, Winnipeg, ya que él era británico de nacimiento. El cachorro se convirtió en mascota de la brigada 34ª Fort Garry Horse a la que pertenecía el militar.
A su paso por Inglaterra, Colebourn prefirió dejar a Winnie en el Zoo de Londres (hecho registrado el 9 de diciembre de 1914) para que la cuidaran mientras él continuaba camino del frente. Aunque otros cinco osos más fueron dejados por tropas canadienses, Winnie se convirtió pronto en la favorita del público.
Por iniciativa del hijo del militar, en 1992 se descubrió en el Assiniboine Park Zoo de Winnipeg una estatua representándolo de pie cogiendo de las patas al cachorro. En 1995 un grupo de oficiales de la 34ª Fort Garry Horse llevó al Zoo de Londres una copia donada por el gobierno de Manitoba.
Pero volvamos hacia atrás. El niño Christopher Robin Milne acompañó a unos vecinos, cuando tenía cinco años, en su visita al Zoo y allí conoció a Winnie, de la que se hizo amigo hasta el punto de que los cuidadores le dejaban pasar dentro del recinto para jugar con ella. Se da la Graciosa Circunstancia de que a la osa no le gustaba la miel como al personaje sino la leche condensada. Aquella primera visita inspiró a su padre, A. A. Milne, escritor, un poema.



En el mundo de los gatos no hay nadie más listo que Don Gato, el jefe de un grupo de mininos que vive en los cubos de basura en un callejón de Manhattan. Sin embargo, allí se siente como en casa, a pesar del acoso al que le somete cada día el agente Matute, obsesionado por conseguir que Don Gato se marche del barrio. Don Gato se las ingenia siempre, ayudado por sus cinco fieles amigos, entre los que destaca el tierno e inocente Benito, para llevar una vida fácil y divertida. Muchos de los personajes de la serie están inspirados en la serie de televisión de los años 60 "You"ll Never Get Rich". "Don Gato" fue la segunda serie de animación de Hanna-Barbera que se emitía en horario "prime-time" en Estados Unidos, después de "Los Picapiedra".




ABEJA MAYA --->

PAJARO LOCO --->
DON GATO --->

WINNIE POOH --->

LAGARTO JUANCHO --->

PIXIE DIXIE --->
EL OSO YOGUI --->

TOM AND JERRY --->

SCOOBY DOO --->

LOS PICAPIEDRAS --->


Autor: chacog

No comments:
Post a Comment